Incendio forestal
Guardar
Quitar de mi lista

El alcalde de Zeberio cree que hay motivos suficientes para pensar que el fuego ha sido intencionado

"Quizá sea decir mucho, pero que haya un incendio por tercera vez en dos meses, en un radio de 150 metros, siempre cerca de la carretera y siempre a la misma hora", hace pensar en la "mala intención".
orain-default-image

Según Karlos Idirin, alcalde de Zeberio, la "mala intención" se esconde tras el incendio registrado el domingo por la tarde en Zeberio y cree que hay razones suficientes para pensar que ha sido intencionado. 

Ha subrayado en Euskadi Irratia que es el tercer incendio en dos meses y que los tres han ocurrido "en un radio de 150 metros, junto a la carretera y a la misma hora". 

Respecto a la autoría, le vienen a la memoria los ecos de los "conflictos" contra los pinos que hubo en la localidad en el pasado , "pero no se puede asegurar así como así que haya sido por eso". Confía en que la investigación que está en marcha ayude a aclararlo.

Idirin ha explicado que el incendio está controlado. "Las brasas que siguen activas son las de los viejos tocones, y habrá que vigilarlos, porque pueden volver a prender". Además, ha advertido de que en esa zona el viento suele ser muy cambiante y será necesario seguir vigilantes. 

Asimismo, ha subrayado que dos caseríos han estado en riesgo de ser alcanzados por las llamas, pero finalmente se han conseguido salvar. "Además, estaban vacías en ese momento, y casi que mejor, porque si los dueños hubieran visto las llamas tan cerca, lo hubieran pasado mal". 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más