Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy empieza el juicio contra los 10 acusados de abuso de menores en Sansoheta

Se les acusa de delitos de corrupción de menores, abuso sexual, exhibición de pornografía ante menores y delitos contra la salud pública. La Fiscalía pide penas que suman más de 200 años de prisión. El juicio se prolongará, en principio, hasta el 3 de octubre.
Centro de Sanshoeta en una foto de archivo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Mañana comenzará el juicio por el caso Sansoheta en la Audiencia Provincial de Álava

Hoy, lunes, arranca el juicio contra los 10 acusados de abusar sexualmente a menores de edad tutelados por la Diputación de Álava en un centro de Sansoheta.

Está previsto que el tribunal escuche la declaración de los acusados, para quienes la Fiscalía pide penas que suman más de 200 años de cárcel tras endurecer su solicitud inicial en la que reclamaba más de 100 años de prisión para todos ellos. Se les acusa de delitos de corrupción de menores, abuso sexual, exhibición de pornografía ante menores y delitos contra la salud pública.

Según ha podido saber EITB Media, al menos dos acusados han alcanzado un acuerdo con la Fiscalía para asumir la culpa a cambio de una reducción de sus penas.

La vista continuará el miércoles (el martes no habrá sesión) con el inicio de la declaración de las víctimas, mayores de edad en la actualidad, que testificarán a puerta cerrada.

El jueves seguirá con la testifical de las víctimas y el viernes será el turno de los agentes de la Ertzaintza que intervinieron en este caso.

Se prevé que el lunes 3 de octubre tengan lugar las periciales y los informes finales de las partes personadas.

La Diputación de Álava, por su parte, se presentará como acusación particular en el proceso judicial.

Este caso saltó a la luz en noviembre de 2016 cuando se conoció que la Ertzaintza estaba investigando a varios hombres por pagar por tener sexo con menores tutelados por la Diputación alavesa, tras recibir una denuncia del director del centro de Sansoheta de Vitoria.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más