CONSULTA POPULAR
Guardar
Quitar de mi lista

Este año habrá luces navideñas en Astigarraga

La participación en la consulta popular convocada por el Ayuntamiento ha sido muy baja (269 votos). El 'sí' se ha impuesto al 'no': 165 frente a 104.

En la consulta popular realizada por el Ayuntamiento de Astigarraga sobre las luces de Navidad, se ha impuesto el 'sí'. Sin embargo, teniendo en cuenta que la localidad cuenta con alrededor de 7000 habitantes, la participación ha sido mínima (269 votos). Según ha podido saber EiTB Media, 165 personas (61,3 %) han votado sí; 104 (38,7 %), no.

La consulta se ha realizado entre el 16 y el 23 de septiembre.

El Ayuntamiento había adelantado que el resultado será vinculante y así lo ha confirmado la concejala de Participación, Aintzane Barandiaran. Según ha explicado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, podían participar las personas mayores de 16 años y un 8-9 % han ejercido su derecho a voto. En este sentido, ha destacado que el 80 % eran mujeres.

Las luces de Navidad se instalarán en Astigarraga durante la segunda o tercera semana de diciembre y, al igual que el año pasado, serán de tipo led. En cualquier caso, la concejala de Participación insiste en que habrá que ver qué hacer de cara a los próximos años.

La iluminación de las calles de Astigarraga costará unos 15 200 euros.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más