El Gobierno Vasco ha tramitado 457 progresiones de grado en su primer año de gestión de Prisiones
El 1 de octubre se cumplirá un año de la asunción por parte del Gobierno Vasco de la gestión penitenciaria. A punto de cumplirse este primer año, el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del ejecutivo, a quien corresponde la dirección de los centros, ha realizado balance de estos 12 primeros meses. Según los datos aportados, el Gobierno Vasco ha tramitado 457 progresiones de grado, 25 de ellas (el 5 %) a personas presas vinculadas a ETA.
Este dato sitúa a Euskadi "muy cerca" del objetivo del 40 % que estableció como meta el Gobierno Vasco, según ha destacado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. El modelo penitenciario vasco, según ha defendido, aboga por un aumento de los regímenes de semilibertad, "en consonancia con las tendencias de los países europeos" y que diversos estudios han probado que "con estos regímenes se consiguen mayores éxitos en la reinserción de las personas".
Artolazabal ha realizado estas declaraciones en una jornada de trabajo organizada en el Centro Penitenciario Araba, que ha contado con la presencia de los máximos responsables de esta materia en el ejecutivo, la dirección de los tres centros penitenciarios así como representantes del tercer sector presente en las prisiones vascas.
Un cuarto de la población reclusa, en tercer grado
Así, según los datos aportados por el Departamento, un total de 383 personas reclusas se encuentran en tercer grado, un 25 %. Asimismo, hay 233 personas en libertad condicional.
En cuanto a las personas presas vinculadas con ETA, de las 116 presentes en las tres cárceles vascas, 28 están en tercer grado (24 %) y ocho en libertad condicional.
"Ya no tienen sentido las excepcionalidades, ni tratamientos colectivos", ha afirmado al respecto. "Ningún preso o presa obtendrá beneficio o perjuicio alguno en los centros penitenciarios vascos, sea de ETA o no. Todas las progresiones de grado se aprueban basándonos en los informes profesionales individualizados de la correspondiente Junta de Tratamiento y de las personas técnicas que trabajan día a día con cada persona presa", ha añadido.
La consejera ha hecho un balance "positivo" de este primer año, aunque ha admitido que asentar el modelo vasco, con una apuesta por el aumento de los regímenes de semilibertad, "no es una meta que se consiga en un año, ni tampoco en una legislatura; se necesitarán años de trabajo intenso, en la práctica y en la pedagogía, para conseguir el objetivo".
El Departamento que dirige Artolazabal ha dispuesto 12 pisos para presos en regímenes de semilibertad que no tengan recursos habitacionales. Se trata de seis viviendas en Araba, tres en Bizkaia y tres en Gipuzkoa, gestionadas por asociaciones del tercer sector.
Por último, la consejera ha ofrecido datos de Aukerak, la Agencia Vasca de Inserción Laboral. "Ha empleado a 331 personas (296 hombres y 35 mujeres) y ha firmado convenios de colaboración con nueve empresas externas, que emplean a 150 personas (139 hombres y 11 mujeres). Y, además, se ha mejorado las remuneraciones de las personas trabajadoras", ha aclarado.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.