El Gobierno Vasco ha tramitado 457 progresiones de grado en su primer año de gestión de Prisiones

El 1 de octubre se cumplirá un año de la asunción por parte del Gobierno Vasco de la gestión penitenciaria. A punto de cumplirse este primer año, el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del ejecutivo, a quien corresponde la dirección de los centros, ha realizado balance de estos 12 primeros meses. Según los datos aportados, el Gobierno Vasco ha tramitado 457 progresiones de grado, 25 de ellas (el 5 %) a personas presas vinculadas a ETA.
Este dato sitúa a Euskadi "muy cerca" del objetivo del 40 % que estableció como meta el Gobierno Vasco, según ha destacado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. El modelo penitenciario vasco, según ha defendido, aboga por un aumento de los regímenes de semilibertad, "en consonancia con las tendencias de los países europeos" y que diversos estudios han probado que "con estos regímenes se consiguen mayores éxitos en la reinserción de las personas".
Artolazabal ha realizado estas declaraciones en una jornada de trabajo organizada en el Centro Penitenciario Araba, que ha contado con la presencia de los máximos responsables de esta materia en el ejecutivo, la dirección de los tres centros penitenciarios así como representantes del tercer sector presente en las prisiones vascas.
Un cuarto de la población reclusa, en tercer grado
Así, según los datos aportados por el Departamento, un total de 383 personas reclusas se encuentran en tercer grado, un 25 %. Asimismo, hay 233 personas en libertad condicional.
En cuanto a las personas presas vinculadas con ETA, de las 116 presentes en las tres cárceles vascas, 28 están en tercer grado (24 %) y ocho en libertad condicional.
"Ya no tienen sentido las excepcionalidades, ni tratamientos colectivos", ha afirmado al respecto. "Ningún preso o presa obtendrá beneficio o perjuicio alguno en los centros penitenciarios vascos, sea de ETA o no. Todas las progresiones de grado se aprueban basándonos en los informes profesionales individualizados de la correspondiente Junta de Tratamiento y de las personas técnicas que trabajan día a día con cada persona presa", ha añadido.
La consejera ha hecho un balance "positivo" de este primer año, aunque ha admitido que asentar el modelo vasco, con una apuesta por el aumento de los regímenes de semilibertad, "no es una meta que se consiga en un año, ni tampoco en una legislatura; se necesitarán años de trabajo intenso, en la práctica y en la pedagogía, para conseguir el objetivo".
El Departamento que dirige Artolazabal ha dispuesto 12 pisos para presos en regímenes de semilibertad que no tengan recursos habitacionales. Se trata de seis viviendas en Araba, tres en Bizkaia y tres en Gipuzkoa, gestionadas por asociaciones del tercer sector.
Por último, la consejera ha ofrecido datos de Aukerak, la Agencia Vasca de Inserción Laboral. "Ha empleado a 331 personas (296 hombres y 35 mujeres) y ha firmado convenios de colaboración con nueve empresas externas, que emplean a 150 personas (139 hombres y 11 mujeres). Y, además, se ha mejorado las remuneraciones de las personas trabajadoras", ha aclarado.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.