MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La marcha por los derechos de las personas refugiadas parte de Irun hasta Bruselas

El 1 de octubre se darán cita en Bruselas 130 asociaciones en defensa de los derechos de las personas migrantes. Habrá una movilización ante el Parlamento, una iniciativa contra los abusos en las fronteras y en defensa de los derechos administrativos de los migrantes.
Homenaje en el río Bidasoa. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Ongi Etorri Errefuxiatuak y Mugak Zabalduz exigirán en Europa un cambio en las políticas migratorias

Convocados por Ongi Etorri Errefuxiatuak, varios ciudadanos vascos han emprendido hoy la Marcha a Bruselas, que ha comenzado en Irun, tras un acto en recuerdo de los migrantes ahogados en el Bidasoa.

El 1 de octubre 130 asociaciones en defensa de los derechos de los migrantes se reunirán en Bruselas para defender los derechos de las personas refugiadas. Asimismo, han convocado una movilización frente al Parlamento para protestar en contra de los abusos en las fronteras y en defensa de los derechos administrativos de los migrantes.

En los últimos ocho años, más de 24 000 personas han perdido la vida huyendo de su país en busca de un futuro. Han muerto intentando llegar a Europa o en sus fronteras internas.

Según las organizaciones que trabajan por los derechos humanos de los migrantes, pese a lograr atravesar fronteras y contribuir al desarrollo de las sociedades europeas con un empleo, "la mayoría de ellas viven durante largos años sin derechos, sin papeles", lo cual impide el acceso a sus derechos más fundamentales, como el derecho a la salud o a la justicia.

En este contexto, distintas organizaciones europeas que defienden los derechos de las personas exiliadas han sumado sus esfuerzos para convocar una caravana a Bruselas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más