MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La marcha por los derechos de las personas refugiadas parte de Irun hasta Bruselas

El 1 de octubre se darán cita en Bruselas 130 asociaciones en defensa de los derechos de las personas migrantes. Habrá una movilización ante el Parlamento, una iniciativa contra los abusos en las fronteras y en defensa de los derechos administrativos de los migrantes.
Homenaje en el río Bidasoa. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Ongi Etorri Errefuxiatuak y Mugak Zabalduz exigirán en Europa un cambio en las políticas migratorias

Convocados por Ongi Etorri Errefuxiatuak, varios ciudadanos vascos han emprendido hoy la Marcha a Bruselas, que ha comenzado en Irun, tras un acto en recuerdo de los migrantes ahogados en el Bidasoa.

El 1 de octubre 130 asociaciones en defensa de los derechos de los migrantes se reunirán en Bruselas para defender los derechos de las personas refugiadas. Asimismo, han convocado una movilización frente al Parlamento para protestar en contra de los abusos en las fronteras y en defensa de los derechos administrativos de los migrantes.

En los últimos ocho años, más de 24 000 personas han perdido la vida huyendo de su país en busca de un futuro. Han muerto intentando llegar a Europa o en sus fronteras internas.

Según las organizaciones que trabajan por los derechos humanos de los migrantes, pese a lograr atravesar fronteras y contribuir al desarrollo de las sociedades europeas con un empleo, "la mayoría de ellas viven durante largos años sin derechos, sin papeles", lo cual impide el acceso a sus derechos más fundamentales, como el derecho a la salud o a la justicia.

En este contexto, distintas organizaciones europeas que defienden los derechos de las personas exiliadas han sumado sus esfuerzos para convocar una caravana a Bruselas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más