Abierto el plazo para participar en Euskaraldia: "Este año vamos a dar la chapa, y a repartir chapas"
El plazo para apuntarse como belarriprest y ahobizi en la tercera edición del Euskaraldia ha comenzado hoy, 28 de septiembre, y la organización ha celebrado un acto especial en Bilbao.
Concretamente, el acto ha tenido lugar en el Kafe Antzokia, y han asistido a él, entre otros y otras personalidades, el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, la consejera de Relaciones Ciudadanas y Institucionales del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, y el presidente de Euskaltzaleen Topagunea, Kike Amonarriz.
"Este año vamos a dar la chapa, y a repartir chapas", ha dicho Kike Amonarriz presidente de Euskaltzaleen Topagunea en el acto. "Queremos convertir Euskaraldia en un arigune masivo en toda Euskal Herria", ha agregado.
En palabras de Amonarriz, "la gente cambia sus hábitos lingüísticos, cuando tiene un espacio agradable para ello". "Tenemos que conseguir que 2022 sea el año del euskera", ha reivindicado el euskaltzale.
Tras el descanso estival, "la fiebre de Euskaraldia se está extendiendo", ha advertido Amonarriz. "Esto no es una campaña a favor del euskera, sino una propuesta y ejercicio social para que cada persona y entidad dé pasos a favor del euskera", ha explicado. "Es posible incrementar el uso del euskera", ha agregado, esperanzado.
Según Bingen Zupiria, el consejero del Gobierno Vasco, "en Euskaraldia hemos creado una forma de organizar las cosas, con trabajo en común". "Se han creado dinámicas nuevas"; "esa organización nos ha dado la oportunidad de conocer muchas personas, nuevos conocidos", ha resaltado.
"Ahora estamos en un nuevo tiempo, sin mascarillas, podemos volver a juntarnos", ha recordado el consejero. Zupiria espera que esta nueva edición sea "multitudinaria y entusiasta". Por otro lado, ha remarcado la importancia de los arigunes. En ese sentido, ha enfatizado que en 2020 identificaron muchos arigunes. "Podemos poner una base sobre la que planificar para sostener la utilización del euskera", ha concluido.
Por su parte, la consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha realizado una buena valoración de dicha cooperación entre entidades. "Los cambios han sido notables", ha declarado.
"En 2020 la edición se llevo a cabo en plena pandemia, pero en Navarra casi 700 entidades se inscribieron, y más de 6000 personas", ha recordado. "En tres ediciones ha tenido una evolución satisfactoria", ha remarcado la consejera navarra.
La tercera edición del Euskaraldia se desarrollará entre el 18 de noviembre y el 2 de enero, y, como en anteriores ocasiones, su objetivo será ampliar el uso del euskera forzando un cambio en las costumbres lingüísticas de los y las ciudadanas. La práctica se basa en la activación de los adultos, y el único requisito para participar es tener unas mínimas nociones de euskera.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.