"La picadura de una garrapata puede provocar alteraciones del sistema nervioso, corazón o articulaciones"
La enfermedad de Lyme o borreliosis es "una enfemedad compleja causada por una bacteria (Borrelia burgdorferi) trasmitida por la picadura de un tipo especial de garrapatas, denominadas duras por su envuelta (Ixodes ricinus principalmente en Europa)", explica el doctor Miguel Ángel Goenaga, del Servicio de Enfermedades Infecciosas de la OSI Donostialdea.
Diversos estudios han concluido que el cambio climático y el aumento de las temperaturas han provocado una proliferación de garrapatas y con ello un aumento del número de hospitalizaciones vinculadas a la picadura de esta garrapata. En Euskadi, eso se ha traducido en un aumento de casos del 232 % en los últimos 15 años; en Navarra, del 363%.
Los síntomas pueden variar, según el estado de evolución de la infección en el cuerpo: "Desde los locales en el lugar de la picadura (denominado eritema migrans, una mancha redondeada rojiza más o menos grande y que puede cambiar de localización y es bastante típica), a más generalizados dependiendo de en qué parte del organismo (una vez que ha pasado de la piel al interior) se asiente", ha destacado el experto. Goenaga afirma que puede afectar al sistema nervioso periférico o central, así como al corazón o articulaciones.
El urretxuarra Jon Badiola, de 42 años y afincado en Etxarri-Aranatz, permaneció ingresado durante seis semanas en el Hospital de Pamplona por la picadura de una garrapata. Su vida comenzó a cambiar en febrero de 2018. "De un día para otro comencé a ver mal", cuenta. "Al principio, los médicos pensaban que eran vértigos, pero mi visión empeoró, comenzaron los mareos y los vómitos, y poco a poco empecé a perder también el equilibrio", confiesa, e inmediatamente ingresó en la planta de neurología.
Tras muchas pruebas, no llegaba un diagnóstico claro. "Me decían que todo estaba bien, pero los sintomas iban a peor", señala Badiola. "También me hicieron la prueba de la Borrelia, la que detecta la enfermedad de Lyme, pero di negativo. En ese instante no tenía la infección", indica. Ante la falta de respuestas, sus hermanos decidieron contactar con la Asociación de la enfermedad de Lyme en Euskadi, ya que sospechaban que la picadura de una garrapata podría ser la causante de la enfermedad.
Badiola y sus hermanos son asiduos a la caza y a la montaña. "Cuatro meses antes, en otoño de 2017 me quité dos garrapatas del cuerpo, pero entonces no le dimos importancia", destaca. "Sí es cierto que esas últimas navidades las pasé mal, como con una especie de gripe continuo", recuerda. En la asociación les recomendaron un médico cántabro y éste les pidió que realizaran una serie de analíticas concretas en el hospital: "Di positivo en Bartonella y Rickettsia, otras bacterias transmitidas por las garrapatas", explica, "por lo que de neurología me pasaron a la planta de infecciosos".
Muchos lo denominan enfermedad silenciosa y es que, si al principio no se aprecia esa lesión típica de la piel, el resto de los síntomas pueden aparecer pasado un tiempo, "lo que dificulta la conexión epidemiológica con la misma", confiesa Goenaga. Con un diagnóstico temprano no hay problemas y con un tratamiento de antibiótico de tetraciclina en pozas semanas estás curado. Pero si el tratamiento se retrasa, se disminuyen las posibilidades de una cura completa, llegando a convertirse en crónica, como es el caso de Badiola.
Tras la administración de inmunoglobulina y corticoides, la salud del urretxuarra mejoró y el 22 de marzo salió del hospital. Después, y por prescripción del médico cántabro, tomó antibióticos durante un mes. Para recuperarse por completo, además, acudió a Bruselas para llevar a cabo una serie de tratamientos, donde le corroboraron que tenía la enfermedad de Lyme crónico leve. "Durante un año fui en tres ocasiones a Bélgica, pero era muy costoso, las medicinas, los viajes.... por lo que, cuando me vi mejor, decidimos dejar las visitas", reconoce Badiola.
Hoy por hoy se encuentra bien y ha podido recuperar su vida, aunque confiesa que hay épocas en el que se siente más débil.
¿Qué debemos hacer si nos pica una garrapata y cómo prevenirlo?
El médico de Servicio de Enfermedades Infecciosas de la OSI Donostialdea ha explicado que, en el caso particular de la enfermedad de Lyme hace falta un tiempo (horas) para que la Borrelia pase al organismo, "por lo que teóricamente se podría evitar esta enfermedad con un retirada pronta y segura de la garrapata". Por eso, dice, es importante revisarse el cuerpo tras realizar actividades en lugares donde haya garrapatas y si se detectan garrapatas, extraerlas de manera correcta.
"La garrapata se debe extraer completamente, sin dejar la cabeza insertada, con unas pinzas especiales", ha subrayado. "Es mejor retirar la garrapata entera de forma segura que arrancarla parcialmente. Por ello, ante la duda, es mejor acudir a un centro médico", explica. Conviene, además, hacer una desinfección local con povidona o clorhexidina y posteriormente vigilar la temperatura (aparición de fiebre) y el estado de la piel, por sí aparecen lesiones, durante, al menos, seis semanas.
Cuando salimos al campo, Goenaga aconseja cubrir la mayor parte del cuerpo, "es decir, usar gorra, camisas con manga larga y pantalones largos sin dejar que pase de la pierna expuesta", utilizar ropa de colores que nos permitan distinguir la presencia de garrapatas, usar repelentes, y posteriormente revisarse las diferentes zonas del cuerpo (cuero cabelludo/ axilas, ingles).
Te puede interesar
Zedarriak plantea un contrato habitacional vasco para la vivienda y un fondo de capital riesgo con usufructo vitalicio
El foro cree que hará falta una inversión público-privada de hasta 7000 millones para abordar el problema y movilizar 10 000 viviendas en 5 años.
Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir
Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.
Las personas sintecho en la CAV se duplican con más de 1500 afectados en 2024
Colectivos sociales como Argitan, Atxurigorri, AZET o Berri-otxoak se han manifestado hoy tumbados en el suelo entre cartones frente al Ayuntamiento de Bilbao en repulsa a la política de vivienda de las administraciones que impide "una vivienda digna".
Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios
Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.
Los acusados niegan haber coaccionado y aseguran que solo rezaron en silencio ante Askabide
La mayoría ha declarado que no se acercó a nadie, que los rezos fueron en silencio, y que la Policía nunca les pidió marcharse. Son los elementos que se han repetido en las versiones ofrecidas hoy por quienes están siendo juzgados por las concentraciones ante la clínica Askabide.
Desmantelada la ‘oficina’ del Cartel de Jalisco en España, con una ramificación operativa en Bilbao
La Policia Nacional ha detenido a 20 personas en una macrooperacion internacional en la que ha intervenido 1.870 kilos de cocaina, desarticulando la estructura del Cartel de Jalisco Nueva Generacion en España, que contaba con una ramificacion en Bilbao para distribuir la droga.
Detienen a dos hombres y desmantelan un punto de venta de droga en Barañáin
La operación policial, ejecutada el pasado 12 de noviembre, culminó con el arresto de dos varones de 35 y 41 años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras diversas tareas de vigilancia, seguimientos y comprobaciones impulsadas a raíz de denuncias vecinales.
Reabierta la N-1 en Legorreta, en sentido Irun, tras permanecer cerrada por un accidente entre dos vehículos
En el siniestro, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, se han visto implicados un camión y una furgoneta, cuyo conductor ha resultado herido y trasladado a la clínica de la Asunción de Tolosa. Aunque ya se ha reabierto la vía, a las 09:30 horas persisten las retenciones.
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.