Fuego en Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Extinguido el incendio declarado anoche en un desguace de Astigarraga

Las llamas se originaron sobre las 21:00 horas del viernes en la empresa desguaces Peio Berra, ubicada en el polígono Bidebitarte, próximo al campo de fútbol de Astigarraga.
Fuego en una empresa de desguace de vehículos de Astigarraga (Gipuzkoa). Foto: EFE
Fuego en una empresa de desguace de vehículos de Astigarraga (Gipuzkoa). Foto: EFE

Los bomberos han dado por sofocado a primeras horas de este sábado el fuego que se declaró anoche en un desguace de Astigarraga (Gipuzkoa) y que ha causado importantes daños en sus instalaciones, han informado este cuerpo de extinción de incendios y el Departamento Vasco de Seguridad.

Las llamas se originaron sobre las 21:00 horas del viernes en la empresa desguaces Peio Berra, ubicada en el polígono Bidebitarte, próximo al campo de fútbol de Astigarraga.

El fuego se extendió entre los vehículos, lo que originó explosiones, debido al combustible acumulado en los coches, y una gran columna de humo causado por los neumáticos quemados.

Unidades de bomberos del parque de San Sebastián acudieron al lugar, donde han permanecido toda la noche reforzados por efectivos de los bomberos forales del parque del Bidasoa, hasta que sobre las 23:30 horas lograron controlar las llamas, que sin embargo no han sido sofocadas completamente hasta primeras horas de esta mañana.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más