SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza refuerza la vigilancia y el control de la sarna ante el aumento de casos

El Departamento de Salud ha puesto en marcha un proyecto piloto para la vigilancia y el rastreo de la sarna o escabiosis en la OSI Barakaldo Sestao. Además, próximamente se publicará en la página web de Osakidetza un apartado con información sobre la enfermedad.
Una mano con sarna
Una mano con sarna. Imagen obtenida de un vídeo de archivo de EITB MEDIA.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han actualizado el protocolo de rastreo para la vigilancia y control de la escabiosis o sarna ante el aumento de casos en los últimos meses. El objetivo es tratar de controlar la transmisión de esta enfermedad. 

La red de rastreo ha puesto en marcha un proyecto piloto para la vigilancia de la sarna en la OSI Barakaldo Sestao y en las últimas semanas se está ampliando al resto de organizaciones sanitarias.

Por otra parte, próximamente se publicará en la página web de Osakidetza un apartado con información didáctica sobre la sarna dirigida a la ciudadanía. 

¿Qué es la sarna?

La escabiosis o sarna es una infección parasitaria de la piel causada por ácaros. Es habitual sentir un picor intenso, sobre todo por la noche y más frecuente entre los dedos de manos y pies, muñecas, codos, abdomen, muslos, zona genital y pliegues (axilas, debajo de las mamas, entre los glúteos, etc.).

Los ácaros que la causan no saltan ni vuelan y cualquiera puede contagiarse bien por contacto piel con piel durante al menos 15-20 minutos como por contacto con objetos personales de un infectado (ropa, toallas, ropa de cama...)

Tras el contacto, pueden pasar entre 4 y 6 semanas hasta que empiecen los síntomas (picor). Durante este periodo sin síntomas, también se puede contagiar.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X