Nueva estrategia
Guardar
Quitar de mi lista

Educación formará al profesorado y alumnado para que aprenda a "leer las situaciones de riesgo de suicidio"

El Departamento ha desarrollado junto con Salud y la UPV/EHU una estrategia de prevención, intervención y posvención del suicidio en las aulas. La formación comenzará este curso entre el profesorado, y se extenderá al alumnado mayor de 15 años el curso 2023-24.
Suicidio suizidioa
El año pasado tres personas de entre 0-19 años se quitaron la vida en Euskadi. Foto: Pixabay

Conscientes de que la pandemia ha agudizado los problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia, y que las "aulas son el entorno ideal para prevención" del suicidio, el Departamento de Educación ha desarrollado una Estrategia de prevención, intervención y posvención de la conducta suicida en el ámbito educativo. El plan, que Educación ha trabajado conjuntamente con Salud y personas expertas de la UPV/EHU, pasa por, entre otras cuestiones, formar al profesorado y el alumnado para que aprenda a "leer las situaciones de riesgo de suicidio".

La estrategia ha sido presentada este jueves por la viceconsejera de Educación, Begoña Pedrosa; el director de Atención Sociosanitaria, José Antonio de la Rica, y la directora para la Diversidad e Inclusión Educativa, Lucía Torrealday.

Según ha destacado Pedrosa, el plan deriva de la Estrategia de prevención del suicidio en Euskadi, elaborado por el Departamento de Salud, y se enmarca dentro de nuestra estrategia de Educación de convivencia positiva, que ya se venía trabajando hace varios años sobre todo en la lucha contra el acoso escolar.

El documento plantea la necesidad de "dar seguridad" al alumnado para que se sienta escuchado por parte del profesorado. "Para ello, debemos dotar a los educadores de nuevas herramientas para que desarrollen esa mirada, y puedan tener esas gafas que les permitan identificar los factores de riesgo", ha añadido la viceconsejera. 

Tras instruir al personal formador, el Departamento comenzará a formar al profesorado a partir del segundo trimestre del curso. Además, para el curso que viene (2023-24), hay previstas sesiones formativas con el alumnado de Secundaria. En un principio, este trabajo se realizaría con chicos y chicas de más 15 años.

Tres niveles: prevención, intervención y posvención

La estrategia contempla tres niveles. En un primer nivel, se aporta las claves para identificar las señales de alarma (verbalizar pensamientos suicidas, autolesionarse o demostrar baja autoestima, entre otros muchos) y se ofrece una guía con la que poder actuar de la manera más inmediata posible.

El segundo nivel ahonda en la actuación e intervención ante una crisis de conducta suicida. El objetivo en este paso es prestar apoyo al alumno, y y realizar un seguimiento conjunto con familias y profesionales del ámbito de la salud mental, social y socioeducativo.

Después de una tentativa de suicidio o un suicidio materializado, se establece un protocolo a seguir para cuando el alumno en cuestión vuelva a las aulas o cómo realizar el duelo tras una muerte de estas características.

El documento también incorpora una guía en la que se incorpora información y se desmiente algunos de los falsos mitos o informaciones erróneas en torno al suicidio.

Según los datos aportados por el director de Atención Sociosanitaria, José Antonio de la Rica, tres personas menores de 19 años (dos chicos y una chica) se suicidaron durante el 2021. Además, ha desvelado que por cada suicidio consumado se producen 10-15 tentativas.

Si tienes pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, llama al teléfono gratuito 024. Si eres familiar o allegado de una persona con riesgo de conducta suicida, también puedes llamar al 024. Es un teléfono del Ministerio de Sanidad. También puedes acudir a tu médico de cabecera. En caso de emergencia vital, llama directamente al 112.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más