TSJPV
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV permite a antiabortistas seguir orando frente a una clínica en Vitoria-Gasteiz

Revoca, así, una resolución de la Ertzaintza que obligaba a un grupo de antiabortistas que rezan frente a una clínica en Vitoria-Gasteiz a desplazarse unos 80 metros del lugar.
Concentración en Vitoria-Gasteiz
Imagen de una protesta antiabortista en Vitoria-Gasteiz. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha revocado una resolución de la Ertzaintza que obligaba a un grupo de antiabortistas que rezan frente a una clínica en Vitoria-Gasteiz a desplazarse unos 80 metros del lugar, según ha informado el movimiento "40 Días por la Vida".

Este colectivo indica que el pasado 5 de octubre la Ertzaintza dictó una resolución que obligaba a los congregados que se concentran frente a una clínica de Vitoria-Gasteiz a alejarse unos metros del lugar, tras las quejas presentadas por el centro. Los servicios jurídicos de "40 Días por la Vida" interpusieron un recurso contencioso-administrativo, que, según ha indicado este colectivo, ha sido "íntegramente" estimado por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que revoca la resolución de la Ertzaintza.

"40 Días por la Vida" es un colectivo nacido en EE. UU. en 2004 que en la actualidad está presente en 65 países, entre ellos el Estado español. Se dedica a la oración y el ayuno en defensa del no nacido, y tiene por objetivo el fin del aborto.

Hace una semana, el pasado día 7, un juzgado de San Sebastián prohibió realizar protestas antiabortistas a menos de cien metros de una clínica. La medida, cautelar, se fundamentaba en la decisión del juzgado de que las mujeres que acuden a abortar al centro médico sufren hostigamiento por parte de las personas que participan en las concentraciones.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más