SECUESTRO
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui: "Se trata de un caso aislado, y analizaremos exhaustivamente lo ocurrido"

La consejera de Sanidad del Gobierno Vasco ha trasladado "el apoyo de todo el equipo de profesionales del Hospital de Basurto y Osakidetza" a la familia del bebé.
Gotzone Sagardui. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Sagardui: ''Es un caso aislado y todo el equipo del hospital está analizando exhaustivamente lo ocurrido''

"El secuestro del bebé en el Hospital de Basurto es un caso aislado" y "Osakidetza analizará exhaustivamente lo ocurrido". Es el mensaje que ha trasladado la consejera de Sanidad, Gotzone Sagardui, en una breve intervención ante los medios de comunicación que ha llevado a cabo en las inmediaciones del citado centro hospitalario. Según ha destacado, hoy mismo se reunirá el "equipo corporativo de seguridad del paciente para investigar todo lo ocurrido" y proponer, si fuese necesario, nuevas medidas para mejorar el protocolo.

Tras confirmar que el bebé "se encuentra en buenas condiciones", ha trasladado "su apoyo" y el de todo el equipo de profesionales de Osakidetza a la familia del recién nacido. "Seguiremos acompañándoles y ponemos a su servicio nuestros recursos", ha indicado. "No quiero ni imaginarme lo que están pasando".

Asimismo, también ha traslado su apoyo a los profesionales del Hospital de Basurto que han pasado "una noche muy larga y muy dura ".

El bebé raptado anoche en el Hospital de Basurto ha sido hallado, sano y salvo, esta mañana en el barrio de Santutxu, según ha confirmado el Departamento de Seguridad en una nota. Según estas fuentes, la mujer ha dejado al bebé en el felpudo de una vivienda, ha tocado el timbre y ha huido. El recién nacido se encuentra ya en compañía de su madre y padre en el Hospital de Basurto, y la mujer que ha secuestrado al bebé ha sido detenida en Zorrotza.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más