La detenida por el secuestro de un recién nacido, a la espera de pasar a disposición judicial
La mujer arrestada por el secuestro de un recién nacido en el Hospital de Basurto pasará en las próximas horas a disposición judicial. Permanece en la comisaría de la Ertzaintza de Deusto, donde ha pasado la noche. La Ertzaintza la detuvo ayer en la calle Azoka de Zorroza (Bilbao) sobre las 10:45 horas.
Durante la tarde de ayer, la detenida tuvo que ser trasladada, momentáneamente, a un centro médico para recibir asistencia, tras decir a la Ertzaintza que se encontraba mal.
De casa de la detenida la Ertzaintza sacó numerosos objetos de bebé, como una cuna plegable o un balancín. Al parecer, la joven había simulado estar embarazada ante su entorno.
De hecho, antes de abandonar al bebé en el felpudo de una vivienda de Santutxu, le hizo fotos en una cuna y las mandó a sus amigos diciendo que había dado a luz.
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka destacó que en el momento de la detención la supuesta autora del secuestro se encontraba junto a una amiga, en un estado de agitación.
El consejero hizo hincapié en que tanto la colaboración ciudadana como las pesquisas llevadas a cabo por la Ertzaintza fueron útiles para practicar la detención de esta mujer que no tiene antecedentes penales, según el consejero.
Asimismo, volvió a subrayar que, durante la noche, antes de raptar al pequeño, la autora intentó secuestrar a otros bebés: "La mujer se ha movido por el hospital y ha abierto varias puertas. Probablemente haya hecho otros intentos". En ese sentido Erkoreka consideró que la intención de la mujer no era raptar a ese niño en contreto.
La autora de los hechos entró en el hospital sobre las 21:00 horas del miércoles y, vestida de sanitaria, secuestró a un bebé de la unidad de ginecología, y, después, huyó. La mujer fue vista por última vez en la grabación de las cámaras de seguridad del hospital sobre las 23:00 horas y, a partir de ese momento, el Departamento de Seguridad inició la búsqueda de la presunta secuestradora. Difundió las imágenes de la secuestradora y pidió colaboración ciudadan:
Tras permanecer toda la noche separada de su madre y de su padre, el recién nacido fue encontrado en el felpudo de una vivienda de Santutxu, quien ya se encuentra en compañía de sus progenitores en el hospital, sano y salvo.
El consejero señaló que fue la mujer que vive en esa casa quién dio la voz de alarma. Se llama Alicia López y narró emocionada lo que vivieron en su casa ayer:
Su hijo, Zuhaitz Barriuso, ha relatado que nada más encontrar al pequeño ha salido corriendo para ver si veía algo, pero no ha visto nada.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, por su parte, ha afirmado que lo sucedido en el Hospital de Basurto se trata de un caso aislado, y ha trasladado "el apoyo de todo el equipo de profesionales del Hospital de Basurto y Osakidetza" a la familia del bebé.
Esta tarde se ha reunido el Equipo Corporativo de Seguridad del Paciente de Osakidetza. En el encuentro se ha realizado un análisis preliminar del incidente.
Según señala Osakidetza en una nota, "el análisis que seguirá su curso habitual, debe servir como aprendizaje para reducir la probabilidad de que estos hechos puedan volver a suceder".
En este sentido, con el fin de "compartir de primera mano lo ocurrido, aprender y ver en qué se puede mejorar", se ha convocado para este viernes al grupo multidisciplinar de referentes de seguridad del proceso asistencial Gestación, Parto y Puerperio creado en 2014.
Más noticias sobre sociedad
Las dietas especiales adaptadas transforman para siempre los menús escolares
Cada vez es más frecuente la necesidad de dietas especiales en los comedores escolares, ya sea por motivos religiosos, intolerancias, alergias a determinados alimentos y otros problemas de salud. 1 de cada 8 del alumado que acuden a la jangela en los centros educativos vascos, come un menú distinto al resto.
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.