SECUESTRO EN BASURTO
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza pide más tiempo para analizar un posible cambio en el protocolo de seguridad

Tras el secuestro de un bebé en Basurto, el grupo corporativo referente de seguridad del proceso asistencial Gestación, Parto y Puerperio ha pedido perspectiva para analizar la situación y decidir si se debe modificar el protocolo de 2014.
hospital de basurto efe
Hospital de Basurto. Foto de archivo: EFE.

El grupo corporativo referente de seguridad del proceso asistencial Gestación, Parto y Puerperio ha pedido más tiempo y perspectiva para anailizar la situación del secuestro del bebé en el Hospital de Basurto y decidir si se debe modificar el protocolo creado en 2014 para para prevenir este tipo de incidentes de Seguridad.

Tras la reunión de este viernes, el grupo corporativo referente de seguridad del proceso asistencial Gestación, Parto y Puerperio creado en 2014 en el que participan profesionales de diferentes organizaciones de Atención Materno-Infantil de Osakidetza, considera que "es necesario analizar la situación con mayor perspectiva y tiempo conociendo el detalle de lo acontecido para establecer las posibles medidas de refuerzo".

"Estas medidas deberán basarse en el necesario equilibrio entre la humanización y la seguridad que todo sistema sanitario precisa", según ha informado el Departamento de Salud.

El objetivo de esta reunión ha sido compartir la información con el grupo de expertos con el fin último de identificar potenciales medidas susceptibles de reforzar y/o mejorar el procedimiento establecido desde 2014 para prevenir este tipo de incidentes de Seguridad.

En cualquier caso, Osakidetza difundirá de nuevo el protocolo "Seguridad en la atención al recién nacido" al conjunto de profesionales de las Unidades de Maternidad de Osakidetza con el fin de recordar su importancia.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más