Tudela
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas reclaman el derecho a vivir en euskera en toda Navarra

La dinámica popular Hordago! ha convocado una marcha en Tudela en contra de la zonificación por considerar que segrega y vulnera los derechos lingüísticos. "No se puede entender Navarra sin el euskera y el euskera sin Navarra", han asegurado.
Imagen de la marcha que ha recorrido hoy Tudela. Foto: EITB MEDIA
Imagen de la marcha que ha recorrido hoy Tudela. Foto: EITB MEDIA

La dinámica popular Hordago! ha celebrado esta sábado en Tudela una manifestación a favor del euskera y en contra de la zonificación por considerar que segrega y vulnera derechos al dificultar las posibilidades de aprender y vivir en esta lengua en toda Navarra.

Su objetivo es "avanzar para remover todos aquellos obstáculos que impidan que cualquier navarro o navarra pueda poner en práctica su derecho a conocer y usar el euskera en la totalidad del territorio foral, independientemente del lugar donde se encuentre o habite", y así esta tarde en la capital ribera los manifestantes han defendido que son euskaldunes, llevan a sus hijos al modelo D, aprende euskera de adultos o tienen intención de hacerlo aprenderlo o consideran el vascuence como parte del ser navarro.

Por cualquiera de estos motivos han defendido que "es idioma de toda Navarra, de Cortes a Bera; Vianatik Gardera; pasando por Altsasu, Pamplona y Tutera; Montaña, Zona Media, Erribera entera", por lo que "no cabe decir simplemente que el euskera es tan respetable como el alemán, el inglés o el francés. Por supuesto que lo es. Por supuesto que lo son. Pero desde Tudela lo que hay que decir, y hay que decirlo bien claro, es que el euskera, a diferencia de esas tres lenguas,es lengua propia de Navarra".

"No se puede entender Navarra sin el euskera y el euskera sin Navarra" y "si Tudela es Navarra, el euskera también es su lengua", han afirmado en un comunicado leído al término de la manifestación.

Por eso "hoy queremos echar un Hordago! a la zonificación, porque es fuente de discriminación, porque es fuente de desigualdad, porque es fuente de desunión de las navarras y los navarros", han afirmado, y añadido que "ir en contra de la zonificación es ir a favor de la justicia social".

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más