Tudela
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas reclaman el derecho a vivir en euskera en toda Navarra

La dinámica popular Hordago! ha convocado una marcha en Tudela en contra de la zonificación por considerar que segrega y vulnera los derechos lingüísticos. "No se puede entender Navarra sin el euskera y el euskera sin Navarra", han asegurado.
Imagen de la marcha que ha recorrido hoy Tudela. Foto: EITB MEDIA
Imagen de la marcha que ha recorrido hoy Tudela. Foto: EITB MEDIA

La dinámica popular Hordago! ha celebrado esta sábado en Tudela una manifestación a favor del euskera y en contra de la zonificación por considerar que segrega y vulnera derechos al dificultar las posibilidades de aprender y vivir en esta lengua en toda Navarra.

Su objetivo es "avanzar para remover todos aquellos obstáculos que impidan que cualquier navarro o navarra pueda poner en práctica su derecho a conocer y usar el euskera en la totalidad del territorio foral, independientemente del lugar donde se encuentre o habite", y así esta tarde en la capital ribera los manifestantes han defendido que son euskaldunes, llevan a sus hijos al modelo D, aprende euskera de adultos o tienen intención de hacerlo aprenderlo o consideran el vascuence como parte del ser navarro.

Por cualquiera de estos motivos han defendido que "es idioma de toda Navarra, de Cortes a Bera; Vianatik Gardera; pasando por Altsasu, Pamplona y Tutera; Montaña, Zona Media, Erribera entera", por lo que "no cabe decir simplemente que el euskera es tan respetable como el alemán, el inglés o el francés. Por supuesto que lo es. Por supuesto que lo son. Pero desde Tudela lo que hay que decir, y hay que decirlo bien claro, es que el euskera, a diferencia de esas tres lenguas,es lengua propia de Navarra".

"No se puede entender Navarra sin el euskera y el euskera sin Navarra" y "si Tudela es Navarra, el euskera también es su lengua", han afirmado en un comunicado leído al término de la manifestación.

Por eso "hoy queremos echar un Hordago! a la zonificación, porque es fuente de discriminación, porque es fuente de desigualdad, porque es fuente de desunión de las navarras y los navarros", han afirmado, y añadido que "ir en contra de la zonificación es ir a favor de la justicia social".

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más