INCENDIO EN BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

El incendio de Balmaseda, 24 horas después: todos los focos controlados y más de 500 hectáreas quemadas

El punto que más preocupa está en Burgos, donde el Gobierno Vasco colabora con medios humanos y materiales. En territorio vizcaíno, el foco "más activo" está en La Herrera (Zalla). Una familia ha perdido su vivienda, que ha resultado calcinada por el fuego.
Aviones trabajando.
18:00 - 20:00
Los aviones recogen agua para luchar contra el fuego de Balmaseda

El incendio declarado en Balmaseda (Bizkaia), que ha afectado a los municipios de Zalla y Gordexola y también al próximo Valle de Mena (norte de Burgos), permanece bajo control, según han informado desde el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia.

El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha avanzado que falta de una perimetración más concreta, el fuego ha quemado una extensión de más de 500 hectáreas. Según Uriagereka, el foco "más activo" está en La Herrera (Zalla), aunque en principio "no presenta mayor dificultad".

Previamente, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha informado de que "el fuego está perimetrado, cercado, y es poco probable que se extienda fuera de ese perímetro". No obstante, ha admitido que dentro del mismo es posible que "se enciendan pequeños focos".

El punto que más preocupa es el que afecta al norte de la provincia de Burgos, donde el Gobierno Vasco ha desplegado medios humanos y materiales. Actualmente, unos 200 efectivos trabajan en la zona, aunque se prevé que el fuego se estabilice durante la jornada de hoy, lunes.

Erkoreka ha revelado que se ha iniciado una investigación para aclarar las causas del incendio. "Se están recabando datos e indicios. No podemos anticipar hipótesis", ha añadido.

El Gobierno Vasco elevó ayer el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Incendios Forestales a la fase 0. El lehendakari Iñigo Urkullu visitará esta tarde (14:30 horas) la zona afectada.

Por su parte, el director de Emergencias y Protección Civil de la Diputación de Bizkaia, Pedro Izaga, ha dicho que se está trabajando en "varios focos", sobre todo en la frontera con Burgos, en la zona de Angostura (suroeste), donde están apoyando a los medios de Castilla y León, que han "pedido ayuda".

En la parte vizcaína, todos los focos a la izquierda y a derecha del Cadagua (en la Herrera y en el Nocedal, entre otros) están controlados, pero no "extinguidos". Ha avanzado que se realizarán "intervenciones quirúrgicas" si el fuego vuelve a aparecer. La previsión meteorológica apunta a que el viento sur amainará para la tarde, por lo que se prevé que eso ayude en la extinción.

Iban Laka. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

Una familia ha perdido su vivienda

Tres viviendas de Balmaseda han resultado calcinadas, aunque solo una de ellas estaba habitada. "Esa familia ha perdido su casa", ha lamentado Erkoreka. 

El alcalde de la localidad encartada, Aitor Larrinaga, ha concretado que otras dos viviendas tienen daños que aún se deben cuantificar. Además, cuatro personas han tenido que ser desalojadas, y que dos se encuentran alojadas en el Hotel San Roque del municipio. "Han sido momentos duros, pero somos optimistas", ha admitido.

El fuego se inició el sábado y estaba controlado, pero las fuertes rachas del domingo lo reavivaron y descontrolaron. La humareda producida por el incendio llegó hasta el centro de la localidad, que tenía todo preparado para la celebración de la fiesta de las Putxeras, que se tuvo que suspender.

Aviso amarillo por riesgo de incendios

Precisamente, toda la vertiente cantábrica de la CAV estuvo ayer en alerta naranja por riesgos forestales como consecuencia de las fuertes rachas de viento y el estado de sequedad que presenta el suelo. Hoy, lunes, está en vigor un aviso amarillo por riesgo de incendios.

En las últimas horas, SOS Deiak ha registrado 780 incidentes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV): 302 en Álava, 307 en Bizkaia y 171 en Gipuzkoa. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X