OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza realiza pruebas de inmunidad a 50 niñas y niños del centro de salud de Kabiezes

Osakidetza está llevando a cabo un estudio, tras las quejas de un grupo de progenitores que pusieron en duda la correcta vacunación de sus hijas e hijos.
nina-vacunacion umeen txertaketa haurrak koronabirusa covid19-efe
Imagen de architvo. Foto: EFE

Desde mediados del pasado mes, Osakidetza está realizando un estudio para verificar la correcta vacunación de un grupo de niños y niñas del centro de salud de Kabiezes tras las dudas transmitidas por unas familias. En concreto, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco investiga a una enfermera del mencionado ambulatorio, dado que varias familias manifestaron su sospecha de que la sanitaria no inoculaba la vacuna.

Según ha informado hoy el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, han llevado a cabo un estudio de inmunidad en el que han participado, hasta el momento, cerca de 50 menores. "En aquellos casos en los que en los análisis no se hayan detectado unos niveles adecuados de anticuerpos en respuesta a una vacuna concreta, Osakidetza está indicando una dosis adicional para lograr una correcta vacunación", han indicado en la nota, sin especificar el número de casos en los que el nivel de anticuerpos no es el correspondiente a una correcta vacunación.

El estudio, que todavía está en marcha, lo está realizando el servicio  de pediatría de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces. Con la información disponible hasta el momento, "es prematuro llegar a conclusiones definitivas", asegura Osakidetza.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más