Violencia de género
Guardar
Quitar de mi lista

Una guía para la detección y el acompañamiento de mujeres mayores víctimas de violencia machista en Bilbao

Este martes Emakunde ha presentado una guía sobre la violencia machista hacia als mujeres mayores. Esta guía sale de una colaboración entre la entidad Suspergintza y Emakunde. La fundación EDE también ha formado parte.

Emakunde, en colaboración con la entidad Suspergintza, ayuda a la detección de la violencia hacia las mujeres mayores. La guía también explica cómo ayudar a las víctimas de este tipo de violencia.

La guía presentada este martes, está dirigida a personas mayores, y su objetivo principal es que se tenga en cuenta la violencia que sufren estas mujeres. La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, recuerda las peculiaridades de la violencia contra las mujeres mayores.

Elgarresta ha declarado que esta guía tiene origen en la situación que tenían las mujeres en el pasado, "han vivido en el pasado una época en la que debían pedir permiso a sus maridos para trabajar, para abrir una cuenta corriente o para salir al extranjero". Lo que en esa época era un problema personal, se ha convertido en un problema social.

Emakunde destaca la importancia de esta guía y la relación de este tipo de violencia con la edad. Según La directora ha recordado que Emakunde lleva unos años trabajando en la violencia y la visibilidad de las mujeres mayores, "Desde el año 2020 se ha hecho un esfuerzo en visibilizar a las mujeres mayores, en impulsar su empoderamiento y en conocer las claves para el trabajo con las mismas".

En el año 2020, se llevó a cabo el trabajo "Claves para el trabajo con mujeres mayores" junto a las casas de las mujeres. Las dos últimas campañas del 25 de noviembre, Emakunde se ha centrado en la violencia oculta que sufren las mujeres mayores, y han añadido un módulo monográfico al programa de formación Jabetuz sobre este tipo de violencia.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más