Riesgo de incendios
Guardar
Quitar de mi lista

Prohibidas las barbacoas y la quema de rastrojos en Euskadi por riesgo de incendios

El Gobierno Vasco ha establecido restricciones para evitar incendios forestales, que durarán previsiblemente hasta el domingo.
El incendio de Balmaseda ha calcinado más de 500 hectáreas. Foto: EITB Media
El incendio de Balmaseda ha calcinado más de 500 hectáreas. Foto: EITB Media

Las barbacoas, la quema de rastrojos y otras actividades potencialmente peligrosas están prohibidas en Euskadi ante el elevado riesgo de incendios.

La Comunidad Autónoma Vasca afronta temperaturas de hasta 30 ºC, lo que unido a la sequedad de vegetación y el viento han obligado a elevar a alerta naranja el riesgo de incendio forestales.

En ese sentido, el Gobierno Vasco ha decidido establecer restricciones y prohibiciones para evitar incendios, como ya sucediera durante la ola de calor extremo de julio. Las medidas permanecerán en vigor mientras persista este peligro; previsiblemente hasta el domingo.

En concreto, las restricciones están en vigor en suelo rural, rústico o no urbanizable de la zona costera (Gipuzkoa y Bizkaia) y la vertiente cantábrica interior (Cuadrilla de Aiala/Araba) hasta nueva resolución del Gobierno de Vitoria-Gasteiz.

El pasado domingo, un incendio desatado en Bizkaia calcinó más de 500 hectáreas en Balmaseda, Gordexola y Zalla y además se extendió al Valle de Mena, en el norte de Burgos.

Este viernes, se han declarado sendos incendios en Berango y la Arboleda.

Estas son las actividades restringidas:

- Cualquier empleo del fuego, o actividades que puedan generarlo, como el uso de maquinaria en el entorno agroforestal susceptible de producir deflagración, chispas o descargas eléctricas.

- Fuegos artificiales, petardos, otros artículos pirotécnicos y celebración de barbacoas, todos ellos incluso en suelo urbano y a menos de 300 metros de terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arbustiva, de matorral o cualquier tipo de cultivo.

- Suspensión de todas las autorizaciones concedidas de quema de rastrojos, de pastos permanentes, de restos de poda y de restos silvícolas.

- Arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de materia susceptible de originar incendio.

El Ejecutivo vasco ha explicado que los incumplimientos de las restricciones pueden ser consideradas "graves o "muy graves" y serían sancionados con multas de entre 1.501 y 30.001 euros.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más