El incendio de Balmaseda afectó a 441 hectáreas de terreno
El incendio iniciado el pasado domingo en Balmaseda ha afectado a 441 hectáreas de terreno en Bizkaia, según las mediciones iniciales realizadas por el Servicio de Montes de la Diputación Foral. El fuego alcanzó a 426 hectáreas en Arbaliza, y a otras 15 en La Herrera (Zalla), por lo que se trata del incendio más importante en Bizkaia de los últimos 30 años. Se han visto afectadas, fundamentalmente, masas adultas de coníferas en edad de corta, que deberán ser taladas de forma inmediata, y otras repoblaciones más jóvenes.
Así, el fuego, que se inició en Balmaseda y afectó también al municipio de Zalla, ha afectado a 441 hectáreas de terreno, según la medición inicial realizada por el personal del Servicio de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia. Un total de 426 de las hectáreas se localizan en Arbaliza, y las 15 hectáreas restantes, en La Herrera (Zalla). Con esta dimensión, este incendio es el más importante de los registrados en Bizkaia en los últimos 30 años.
Incendio "inusual", por su virulencia y gravedad
Según informa la Diputación, este incendio puede considerarse inusual, porque en él se pudo apreciar un comportamiento de máxima virulencia y gravedad, nada comparable al habitual hasta ahora en los incendios que se han producido en el territorio. Las condiciones meteorológicas con fuertes rachas de viento, junto con la sequedad de la vegetación propagaron el fuego con una gran intensidad. Se registraron rachas de más de 120 km/h en zonas expuestas, lo que generó un incendio forestal con un comportamiento extremo y propagación explosiva, fuera de capacidad de extinción en gran parte de su avance.
Los vientos de suroeste predominantes propagaron la cabeza del incendio desde el punto de origen en las proximidades de la carretera que une Balmaseda y Artziniega, junto al límite con Burgos, hacia los municipios de Balmaseda y Zalla, mientras que, en cola, también con gran explosividad, avanzó hacia territorio de Burgos, en dirección a las localidades de Bortedo y Antuñano.
El fuego, precisa la fuente, se propagó, principalmente, en terrenos de montes propiedad de los Ayuntamientos de Balmaseda y Zalla y gestionados por la Diputación Foral de Bizkaia (Montes de Utilidad Pública), y ha dañado fundamentalmente masas adultas de coníferas en edad de corta, que serán taladas de forma inmediata, y a otras repoblaciones más jóvenes.
Además de los evidentes daños naturales provocados por la acción del incendio, y aunque no se ha realizado todavía una valoración económica de estos daños, la tala de las masas adultas va a condicionar los ingresos en los próximos años de ambos Consistorios, ya que, si bien se producirá un ingreso por la madera dañada por el incendio que es imprescindible retirar en un plazo breve, disminuirán los ingresos por cortas en los próximos años, ya que se tienen que talar masas que se iban a cortar más adelante.
En cualquier caso, prosigue la institución foral, el equipo técnico del Servicio foral de Montes ya ha iniciado el procedimiento para poner en marcha, en un breve plazo de tiempo, las labores de restauración, después de que el lunes las diputadas de Sostenibilidad y Medio Natural, Amaia Antxustegi, y de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Elixabete Etxanobe, mantuvieran un primer encuentro con los alcaldes de Balmaseda y Zalla, para evaluar la situación generada por el incendio.
Está previsto que las labores de restauración de la superficie afectada se inicien a lo largo de este invierno, y se prolonguen durante todo el año que viene y hasta la primavera de 2024.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.