Incendio
Guardar
Quitar de mi lista

El incendio de Balmaseda afectó a 441 hectáreas de terreno

Alcanzó a 426 hectáreas en Arbaliza, y a otras 15 en La Herrera (Zalla), y es el mayor registrado en Bizkaia en 30 años. Se han visto afectadas, fundamentalmente, masas adultas de coníferas en edad de corta, que deberán ser taladas de forma inmediata, y otras repoblaciones más jóvenes.
Incendio en Balmaseda
18:00 - 20:00
Arrasadas casi 800 hectáreas: 426 en Balmaseda, 15 en Zalla y 350 en Burgos

El incendio iniciado el pasado domingo en Balmaseda ha afectado a 441 hectáreas de terreno en Bizkaia, según las mediciones iniciales realizadas por el Servicio de Montes de la Diputación Foral. El fuego alcanzó a 426 hectáreas en Arbaliza, y a otras 15 en La Herrera (Zalla), por lo que se trata del incendio más importante en Bizkaia de los últimos 30 años. Se han visto afectadas, fundamentalmente, masas adultas de coníferas en edad de corta, que deberán ser taladas de forma inmediata, y otras repoblaciones más jóvenes.

Así, el fuego, que se inició en Balmaseda y afectó también al municipio de Zalla, ha afectado a 441 hectáreas de terreno, según la medición inicial realizada por el personal del Servicio de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia. Un total de 426 de las hectáreas se localizan en Arbaliza, y las 15 hectáreas restantes, en La Herrera (Zalla). Con esta dimensión, este incendio es el más importante de los registrados en Bizkaia en los últimos 30 años.

Incendio "inusual", por su virulencia y gravedad

Según informa la Diputación, este incendio puede considerarse inusual, porque en él se pudo apreciar un comportamiento de máxima virulencia y gravedad, nada comparable al habitual hasta ahora en los incendios que se han producido en el territorio. Las condiciones meteorológicas con fuertes rachas de viento, junto con la sequedad de la vegetación propagaron el fuego con una gran intensidad. Se registraron rachas de más de 120 km/h en zonas expuestas, lo que generó un incendio forestal con un comportamiento extremo y propagación explosiva, fuera de capacidad de extinción en gran parte de su avance.

Los vientos de suroeste predominantes propagaron la cabeza del incendio desde el punto de origen en las proximidades de la carretera que une Balmaseda y Artziniega, junto al límite con Burgos, hacia los municipios de Balmaseda y Zalla, mientras que, en cola, también con gran explosividad, avanzó hacia territorio de Burgos, en dirección a las localidades de Bortedo y Antuñano.

El fuego, precisa la fuente, se propagó, principalmente, en terrenos de montes propiedad de los Ayuntamientos de Balmaseda y Zalla y gestionados por la Diputación Foral de Bizkaia (Montes de Utilidad Pública), y ha dañado fundamentalmente masas adultas de coníferas en edad de corta, que serán taladas de forma inmediata, y a otras repoblaciones más jóvenes.

Además de los evidentes daños naturales provocados por la acción del incendio, y aunque no se ha realizado todavía una valoración económica de estos daños, la tala de las masas adultas va a condicionar los ingresos en los próximos años de ambos Consistorios, ya que, si bien se producirá un ingreso por la madera dañada por el incendio que es imprescindible retirar en un plazo breve, disminuirán los ingresos por cortas en los próximos años, ya que se tienen que talar masas que se iban a cortar más adelante.

En cualquier caso, prosigue la institución foral, el equipo técnico del Servicio foral de Montes ya ha iniciado el procedimiento para poner en marcha, en un breve plazo de tiempo, las labores de restauración, después de que el lunes las diputadas de Sostenibilidad y Medio Natural, Amaia Antxustegi, y de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Elixabete Etxanobe, mantuvieran un primer encuentro con los alcaldes de Balmaseda y Zalla, para evaluar la situación generada por el incendio.

Está previsto que las labores de restauración de la superficie afectada se inicien a lo largo de este invierno, y se prolonguen durante todo el año que viene y hasta la primavera de 2024.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más