EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco detectó 157 casos de acoso escolar en el curso 2021-2022

Se ha identificado acoso escolar o "bullying" en un 14 % de los 1098 casos analizados. Pese al incremento en el número total, el porcentaje se mantiene relativamente estable en los últimos cursos, en torno al 12 o al 14 %.
Xabier Balerdi y Lucía Torrealday en la rueda de prensa sobre la evolución del acoso escolar. Irekia
Xabier Balerdi y Lucía Torrealday en la rueda de prensa sobre la evolución del acoso escolar. Irekia

El pasado curso escolar 2021-2022 se identificaron 157 casos de acoso escolar o "bullying" en la Comunidad Autónoma Vasca, un 14,2 % de los 1098 casos analizados por el Departamento de Educación.

En comparación con los datos del curso anterior, se han analizado más casos (de 966 pasa a 1098) por lo que también han aumentado los casos identificados (de 129 a 157). Sin embargo, el porcentaje se mantiene relativamente estable, en torno al 12 o al 14 %.

La directora para la Diversidad e Inclusión Educativa del Gobierno Vasco, Lucía Torrealday, ha presentado esta mañana en Bilbao la "evolución del acoso escolar en Euskadi en el curso 2021-2022" junto al inspector general de este servicio de Inspección, Xabier Balerdi.

Lucía Torrealday ha subrayado que en poco más de una década el número de casos analizados por la Inspección de Educación se ha multiplicado por doce, de 89 a 1098. Sin embargo, los casos identificados no han aumentado en esa proporción: de 32 a 157 casos. Tras estos datos se encuentra, según Torrealday, una mayor sensibilización de la comunidad educativa y del conjunto de la sociedad en general, más que un incremento de casos. En ese contexto, ha explicado que hace diez años principalmente era la familia de la víctima quien denunciaba, pero que ahora tanto los centros escolares como Educación analizan los casos ante la menor duda.

Es en Educación Secundaria (12-18 años) donde se produce el mayor número de casos identificados como acoso: 98 de 157. Asimismo, en 51 de los 157 casos han sido casos de ciberbullying (a través de redes sociales, Internet o cualquier otro medio cibernético).

Iniciativa Bizikasi

La directora para la Diversidad e Inclusión también se ha referido a Bizikasi, la iniciativa contra el acoso escolar y para la convivencia positiva puesta en parcha por el Departamento de Educación hace ya seis cursos. Se trata de una iniciativa que busca hacer frente al "bullying", empoderando a los centros y al propio alumnado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gure Esku presenta "HERRITU", una tarjeta para declarar que Euskal Herria tiene derecho a decidir

Gure Esku ha presentado "HERRITU", una herramienta que busca fortalecer la comunidad vasca y reforzar sus pilares, y que tendrá como soporte una tarjeta física o virtual. Quien se suscriba expresará que Euskal Herria es una nación formada por 7 territorios, así como su adhesión al euskera y al derecho a decidir. Se pondrá en marcha en la Azoka de Durango y su intención es presentarla pueblo a pueblo por 10 euros de suscripción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Osakidetza abre el proceso para contratar psicólogos en los ambulatorios

Con estos profesionales se buscará mejorar el abordaje de trastornos o malestares como el insomnio, la ansiedad o la depresión leve en los ambulatorios del Servicio Vasco de Salud. La medida contempla la contratación de psicólogos que serán los referentes en Atención Primaria y actuarán entre el médico de familia y la atención especializada que se presta en los centros de salud mental extrahospitalarios, destinados a los casos más complejos.

Cargar más
Publicidad
X