Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Los colegios de la CAV deberán reservar plazas para el alumnado "más vulnerable"

Según una circular remitida por Educación a los centros vascos, esta reserva de plazas se comenzará a aplicar a partir del curso que viene en Educación Infantil para evitar la segregación del alumnado.
Foto: EFE
Foto: EFE

Los centros educativos de la red pública y concertada de Euskadi deberán reservar plazas para escolarizar alumnado con "necesidades específicas de apoyo educativo", con el objetivo de evitar la segregación de los estudiantes por razones socioeconómicas o de otra naturaleza.

Según ha informado el Departamento de Educación a través de una circular remitida este viernes a los directores y directoras de los colegios vascos, a la que ha tenido acceso EITB Media, esta reserva de plazas se comenzará a aplicar a partir del curso que viene en Educación Infantil, y se determinará en función del Índice de Vulnerabilidad del área de influencia del centro.

En concreto, estas son las necesidades de apoyo educativo que especifica la misiva:

- Retraso madurativo

- Trastornos del desarrollo del lenguaje y la comunicación

- Trastornos de atención o de aprendizaje

- Desconocimiento grave de la lengua de aprendizaje

- Encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeducativa

- Altas capacidades intelectuales

- Haberse incorporado tarde al sistema educativo

- Condiciones personales o de historia escolar

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más