Residuos
Guardar
Quitar de mi lista

Pamplona triplica el reciclaje de orgánicos con la implantación de contenedores con apertura electrónica

Uno de los efectos de la implantación del nuevo sistema ha sido el denominado "bolseo", aunque con la estabilización del proceso se ha ido arreglando el problema.
Contenedores de basura. Foto: EiTB
Contenedores de basura. Foto: EiTB

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha triplicado el porcentaje de residuos recogidos en el contenedor de materia orgánica y ha visto aumentar considerablemente los de envases y papel en detrimento del contenido del de "resto" tras la implantación iniciada hace un año en algunas zonas de su competencia de los contenedores con apertura electrónica.

Así lo señalan los datos que recogen la evolución del contenido de estos recipientes, destinados a basura orgánica, envases, papel y "resto", en el denominado "Bloque I" de implantación del nuevo sistema, correspondiente a Mutilva y Sarriguren y a los barrios pamploneses de Mendillorri, Ensanche, Beloso, Lezkairu, Erripagaina y Arrosadía.

Los datos respaldarían así el plan iniciado por la MCP en septiembre de 2021 en ese Bloque I con la  entrega de las tarjetas a más de 30.000 viviendas, tras una prueba piloto de recogida selectiva de residuos llevada a cabo en Azpilagaña y Nuevo Artica desde junio de 2018, que superó las expectativas al incrementar en más de un 300 % el peso de los residuos retirados a través del contenedor marrón.

Allí antes de la implantación del sistema de tarjetas la materia orgánica no superaba el 17 %, pero se alcanzó un 64 % en Azpilagaña y un 43 % en Nuevo Artica, lo que supone una media de 52 % en ambas áreas.

El siguiente paso ha sido la extensión -todavía en marcha hasta 2023- de estas experiencias al resto de la Comarca de Pamplona para poder alcanzar las exigencias de la Ley de Residuos de Navarra de 2018. Una vez finalizada la implantación del nuevo sistema, en 2024, se dará servicio a 356.000 habitantes (94 % de la población) y se habrán repartido 350.000 tarjetas.

Uno de los efectos de la implantación del nuevo sistema es el denominado "bolseo" (depositar la basura en el exterior del contenedor), aunque la Mancomunidad advierte de que esta es una práctica generalizada incluso en las zonas en las que no están implantadas las tarjetas o en los materiales de papel, cartón y envases, en donde no hay una apertura con cerradura electrónica.

Sin embargo, se ha comprobado que tras la implantación de la cerradura electrónica, durante las primeras semanas se experimenta un importante incremento de las bolsas en la calle (en algunos casos se multiplican por tres) y posteriormente, cuando el sistema se estabiliza, se produce un descenso.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X