Una mujer maltratada y su hijo piden una prórroga, al borde del desahucio en San Sebastián
Viven al borde del desahucio desde el pasado abril y en paralelo afrontan un procedimiento judicial como víctimas de malos tratos. Una situación límite para una madre donostiarra y su hijo, menor de edad, que "desesperados" reclaman ahora una prórroga que les evite abandonar su piso de alquiler social, propiedad del Gobierno Vasco.
Rosa (nombre ficticio) y su hijo atraviesan además una "precaria" situación económica tras la quiebra durante la pandemia del negocio de hostelería que regentaba en la capital guipuzcoana.
No obstante, su drama se remonta años atrás hasta el momento en el que su esposo comenzó a tener episodios de "intensa agresividad" motivada por los celos, en los que presuntamente le gritaba, se encaraba con ella, la agarraba, la empujaba y le insultaba.
"Puta de mierda, zorra, golfa, te voy a cortar el cuello y a joderte la vida", son algunas de las expresiones a las que tuvo que hacer frente durante su matrimonio, mientras su marido propinaba "puñetazos, patadas y golpes a puertas, paredes y a otros objetos del domicilio", en ocasiones en presencia de su hijo menor de edad.
Agresiones físicas
Según recoge la orden judicial de protección de la que goza Rosa, luego llegaron las presuntas "agresiones físicas de carácter más grave": bofetadas, mordiscos en el labio, agarrones de pelo y hasta un puñetazo en la cabeza", así como mensajes de Whatsapp con insultos y amenazas.
Unos "momentos de agresividad" en los que, según los "indicios" existentes, su marido también habría golpeado "ocasionalmente" al hijo del matrimonio "con la mano abierta" en el cuerpo, además de vejarlo a raíz de su físico, llamándole "gordo, foca o tractor".
El marido de Rosa ha sido procesado recientemente por estos hechos por el juzgado de Violencia Sobre la Mujer como posible autor de un total de ocho delitos cometidos en el ámbito de la violencia de género y de la violencia doméstica, y su caso se encamina ya hacia el juicio.
También en los tribunales se dirime la segunda cuestión que quita el sueño a Rosa desde que el pasado 24 de abril, cuando otro juzgado donostiarra admitió a trámite la demanda de desahucio de su vivienda de alquiler social, interpuesta por el Gobierno Vasco por una deuda de 17.363 euros en concepto de rentas impagadas.
Oposición al desahucio
De la mano de su abogada, Beatriz Rodríguez Aparicio, Rosa se opuso entonces al desahucio, para el que ya se había señalado el 1 de junio y, tras lograr aplazar inicialmente el lanzamiento, pidió al Juzgado de Violencia contra la Mujer que informara de su situación a los servicios sociales del Ayuntamiento de San Sebastián con la intención de encontrar "una solución habitacional" para ella y su hijo, atendiendo a sus especiales "circunstancias".
De esta manera, el pasado 25 de mayo, el consistorio donostiarra emitió un informe que acreditó la "situación de vulnerabilidad económica" de Rosa, quien con un sueldo "exiguo" aún debe hacer frente al pago del préstamo con el que adquirió el local hostelero quebrado, actualmente en venta.
La familia fue informada además sobre las prestaciones a las que podría tener acceso en el Servicio Municipal de Atención a Víctimas de Género, así como sobre la existencia de ayudas de emergencia social.
Al mismo tiempo, se le planteó de la posibilidad de acceder a un piso de emergencia social, aunque en su caso no se llevará a cabo hasta después "del acto de lanzamiento de desahucio de la vivienda" en la que reside".
Situación de vulnerabilidad
En paralelo, el juzgado consideró acreditada la situación de "vulnerabilidad" de Rosa y su hijo y, en función del decreto de medidas del Gobierno español para hacer frente al covid-19 en el ámbito social y económico, acordó suspender el desahucio hasta el 30 de septiembre.
Aunque antes de esta fecha su abogada ya presentó dos escritos solicitando la prórroga de la suspensión y que se diera un nuevo impulso al proceso, el caso atraviesa ahora un momento de "impasse", con el plazo ya vencido y a la espera de que el departamento de Servicios Sociales emita un nuevo informe sobre la "situación de vulnerabilidad" de Rosa y su hijo, para quienes las manecillas del reloj continúan ya su dramática cuenta atrás.
Más noticias sobre sociedad
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde despues de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.
Miles de personas se manifiestan en defensa de Palestina
Los estudiantes universitarios se han manifestado al mediodía en las capitales vascas. Por la tarde, las movilizaciones han comenzado a las 18:30 horas en Pamplona, y a las 19:00 horas será el turno de Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. En esta última ciudad además, han convocado una cadena humana frente a la sede del Gobierno Civil.
SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda
Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.