VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Continúa en dependencias policiales el detenido en Santurtzi acusado de intento de homicidio a su pareja

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Santurtzi ha expresado su repulsa por el intento de homicidio y ha llevado a cabo una concentración este mediodía.
Santurtzi, hoy. Foto: EITB Media
Santurtzi, hoy. Foto: EITB Media

El hombre de 37 años detenido ayer, domingo, en Santurtzi acusado de un delito de intento de homicidio en grado de tentativa, tras agredir con un arma blanca a su pareja, continúa en la comisaría de la Ertzaintza a la espera de ser trasladado a dependencias judiciales.

La agresión tuvo lugar en una vivienda de Santurtzi. Según informó la Ertzaintza, el agresor hirió a la mujer en cuello y la amenazó con tirarla por la ventana. La víctima presentaba diferentes cortes sangrantes en la zona del cuello y en un brazo, y fue trasladada al Hospital de Cruces.

Por su parte, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Santurtzi ha mostrado hoy su repulsa por los hechos y ha asegurado que en este municipio vizcaíno "no tienen cabida actitudes de este tipo en contra de la voluntad de ninguna persona".

En la declaración, todos los grupos municipales han expresado "de forma unánime y rotunda" su repulsa "a esta y cualquier otro acto de estas características" y han convocado una concentración silenciosa de cinco minutos frente al Ayuntamiento, hoy a las 12:00 horas.

Junto a decenas de ciudadanos y ciudadanas, han participado en el acto de protesta la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta.

Urkijo ha afirmado que es "intolerable" tener que seguir diciendo que "no consentimos ningún tipo de violencia" hacia las mujeres, "venga de quien venga". Asimismo, Elgarresta ha destacado que la concentración en Santurtzi tiene como finalidad "condenar y dar una respuesta pública conjunta a este salvaje ataque por parte de las instituciones y de los ciudadanos, además de para ofrecer todo el apoyo y la ayuda a la víctima".

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más