Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Una juez impone el nombre Zia a una recién nacida por considerar peyorativo Hazia

La familia de la menor pretende acudir a instancias judiciales superiores, para conseguir su objetivo, que no es otro que registrar "a nuestra pequeña" como Hazia, ha explicado la abuela paterna.
JUZGADOS VITORIA.JPG
Palacio de Justicia de Vitoria-Gasteiz. Imagen de archivo: EITB Media

Rosa María Manteiga ha denunciado que una juez de Vitoria-Gasteiz se ha negado a inscribir a su nieta recién nacida con el nombre de Hazia por considerarlo peyorativo, y le ha impuesto "otro fonética y semánticamente muy parecido", Zia, que no se corresponde con el elegido por sus padres, Bergoi y Alazne.

Según ha explicado la abuela paterna, la traducción del nombre Hazia correspondería a semilla, aunque cree que el rechazo vendría motivado porque una de las últimas traducciones de este sustantivo sería la de semen. "Zigor (nombre de pila en euskera) es castigo, y nadie que se llame Zigor se va flagelando por ahí", ha puntualizado la abuela.

La familia de la menor pretende acudir a instancias judiciales superiores, -"creo que se va a Madrid"-, para conseguir su objetivo, que no es otro que registrar "a nuestra pequeña" como Hazia.

Una jueza de Vitoria-Gasteiz ha impedido que una pareja de Álava ponga a su hija recién nacida el nombre de Hazia (semilla en euskera), y en su lugar ha impuesto el nombre de Zia (semilla, en latín). Hemos hablado con la familia de la niña.
18:00 - 20:00

Manteiga ha recordado que su nieta nació el 22 de octubre pasado, tras lo cual sus progenitores intentaron inscribirla en el registro "como todos los niños".

Los padres se vieron sorprendidos al ser informados que no podían admitir el nombre elegido por ellos, Hazia, porque como nombre propio no existía en ningún registro.

Es en esos momentos cuando la familia se pone en contacto con Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca, que les comunican que, en principio, no existe ningún problema."'Hazi' tiene muchas definiciones, criar, cuidar, crecer. Hazia en sí es semilla, por lo que no entendemos por qué la letrada no da el visto bueno (al nombre) cuando los padres han elegido este nombre para la niña con muchísimo cuidado, muchísimo amor".

Así las cosas, y como la niña tenía que estar registrada, se les advirtió de que, si "en unas horas la niña no está inscrita, elegiría ella (la juez) el nombre", ha recordado Manteiga, quien ha leído literalmente la comunicación recibida: "Siguiendo la previsión legal se pondrá el nombre de Zia, que resulta fonética y semánticamente equivalente al inicialmente solicitado, sin connotaciones negativas, y constando registrado en otras ocasiones como nombre propio". Y dicho y hecho.

El secretario, ha continuado explicando Manteiga, les ha hecho saber que Zia en latín significa semilla, "con lo cual no entiendo por qué el latín sí y en euskera no".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más