Euskal Eskola Publikoaz Harro se manifiesta hoy en Bilbao a favor de la escuela pública y contra la nueva ley
La plataforma en apoyo de la escuela pública vasca Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea ha convocado para este sábado, 5 de noviembre, una manfiestación en Bilbao en protesta por las "medidas a favor" de la red privada que ha adoptado el departamento de Educación. EEPH Topagunea defiende ampliar la red pública, reducir la concertación de escuelas privadas, aumentarles las auditorias y posibilitar su publificación.
La plataforma de la que forman parte sindicatos estudiantiles, asociaciones de familias y de profesores y los sindicatos LAB, Steilas, CCOO y ESK señala que el anteproyecto de la ley vasca de educación "sigue sin dar una respuesta adecuada" a las necesidades de la escuela pública pese a que recoge una "serie de declaraciones" a favor de la misma.
El sindicato ELA ha anunciado que se suma a la convocatoria porque "no comparte el anteproyecto de ley", al que ha presentado sus alegaciones "para superar el actual sistema educativo y construir una escuela pública vasca soberana y con condiciones laborales adecuadas".
Para EEPH Topagunea, el departamento de Educación "viene adoptando en los últimos meses de forma continuada medidas a favor de la red privada a través de decretos y órdenes", como la prórroga de los actuales conciertos para los próximos seis años a pesar de las previsiones de reducción del alumnado por la caída de la natalidad.
Además, han criticado que "el borrador de decreto de planificación reduce la ratio mínima para formar un grupo o aula en los centros privados concertados y prevé la fusión y/o desaparición de numerosos centros públicos; ha aumentado los módulos de concertación, incrementando económicamente la financiación de los centros concertados y ha integrado las aulas de 2 años dentro del sistema de concertación".
"El borrador de la ley de educación crea un nuevo concepto denominado Servicio Público Vasco de Educación, que se prestará a través de los centros públicos y de los privados concertados, y que por lo tanto corresponde la misma financiación a ambos tipos de centros. Esto indica claramente -ha señalado- que no se facilitará el crecimiento de la escuela pública ni se le dará un trato prioritario".
Por su parte, LAB ha animado los trabajadores de la enseñanza y de otros sectores a participar en la misma.
LAB cree que el borrador de ley presentado por el Gobierno Vasco "no atiende a las necesidades" de la escuela pública. Según ha denunciado, "durante décadas, el Gobierno Vasco ha actuado con mucha dejadez y ya es hora de dar lo que se debe a la escuela pública, ya es hora de reforzar la escuela pública como eje del sistema educativo".
Según ha destacado, "gracias a la acción sindical", por un lado, se consiguió contratar más profesorado en las escuelas públicas el pasado curso, y por otro, han conseguido "mantener a todo el personal del Consorcio Haurreskolak que ha estado en riesgo".
Ahora, según LAB, urge "una importante inversión en infraestructuras y otros recursos de las escuelas públicas, llevar a término el proceso de estabilización de personal y garantizar una oferta pública, gratuita y universal de 0-3 en el Consorcio Haurreskolak, a través de su extensión".
Junto a ello, ha considerado necesario "dotar a los centros educativos de más recursos y competencias para llevar adelante su proyecto educativo".
En cuanto al ámbito concertado, LAB ha denunciado que "se está incrementando la financiación de todos los centros concertados, independientemente del proyecto de cada centro".
En el borrador de ley, ha criticado, "no se especifican los requisitos que deben cumplir los centros concertados (gratuidad, euskaldunización, inclusión, coeducación y laicidad) ni los mecanismos de control para su cumplimiento, ni qué medidas se impondrán a quienes incumplan sus obligaciones".
A su entender, la creación del Servicio Vasco de Educación, "otorgando a los centros que forman parte del mismo los mismos derechos y exigiendo las mismas obligaciones", así como una mayor atribución de competencias a los centros, podría ser "un paso en la dirección de la Escuela Pública Vasca Comunitaria, es decir, en el camino hacia una red pública única, soberana y descentralizada, si se entiende como una transición y no como un escenario final".
En cambio, ha lamentado que, analizando el borrador de la ley, se ve "claramente" que el PNV "no tiene ninguna intención de permitir una transición de este tipo, es decir, que está intentando perpetuar el sistema educativo dual desde su visión neoliberal sobre los servicios públicos".
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.