Euskal Eskola Publikoaz Harro se manifiesta hoy en Bilbao a favor de la escuela pública y contra la nueva ley
La plataforma en apoyo de la escuela pública vasca Euskal Eskola Publikoaz Harro Topagunea ha convocado para este sábado, 5 de noviembre, una manfiestación en Bilbao en protesta por las "medidas a favor" de la red privada que ha adoptado el departamento de Educación. EEPH Topagunea defiende ampliar la red pública, reducir la concertación de escuelas privadas, aumentarles las auditorias y posibilitar su publificación.
La plataforma de la que forman parte sindicatos estudiantiles, asociaciones de familias y de profesores y los sindicatos LAB, Steilas, CCOO y ESK señala que el anteproyecto de la ley vasca de educación "sigue sin dar una respuesta adecuada" a las necesidades de la escuela pública pese a que recoge una "serie de declaraciones" a favor de la misma.
El sindicato ELA ha anunciado que se suma a la convocatoria porque "no comparte el anteproyecto de ley", al que ha presentado sus alegaciones "para superar el actual sistema educativo y construir una escuela pública vasca soberana y con condiciones laborales adecuadas".
Para EEPH Topagunea, el departamento de Educación "viene adoptando en los últimos meses de forma continuada medidas a favor de la red privada a través de decretos y órdenes", como la prórroga de los actuales conciertos para los próximos seis años a pesar de las previsiones de reducción del alumnado por la caída de la natalidad.
Además, han criticado que "el borrador de decreto de planificación reduce la ratio mínima para formar un grupo o aula en los centros privados concertados y prevé la fusión y/o desaparición de numerosos centros públicos; ha aumentado los módulos de concertación, incrementando económicamente la financiación de los centros concertados y ha integrado las aulas de 2 años dentro del sistema de concertación".
"El borrador de la ley de educación crea un nuevo concepto denominado Servicio Público Vasco de Educación, que se prestará a través de los centros públicos y de los privados concertados, y que por lo tanto corresponde la misma financiación a ambos tipos de centros. Esto indica claramente -ha señalado- que no se facilitará el crecimiento de la escuela pública ni se le dará un trato prioritario".
Por su parte, LAB ha animado los trabajadores de la enseñanza y de otros sectores a participar en la misma.
LAB cree que el borrador de ley presentado por el Gobierno Vasco "no atiende a las necesidades" de la escuela pública. Según ha denunciado, "durante décadas, el Gobierno Vasco ha actuado con mucha dejadez y ya es hora de dar lo que se debe a la escuela pública, ya es hora de reforzar la escuela pública como eje del sistema educativo".
Según ha destacado, "gracias a la acción sindical", por un lado, se consiguió contratar más profesorado en las escuelas públicas el pasado curso, y por otro, han conseguido "mantener a todo el personal del Consorcio Haurreskolak que ha estado en riesgo".
Ahora, según LAB, urge "una importante inversión en infraestructuras y otros recursos de las escuelas públicas, llevar a término el proceso de estabilización de personal y garantizar una oferta pública, gratuita y universal de 0-3 en el Consorcio Haurreskolak, a través de su extensión".
Junto a ello, ha considerado necesario "dotar a los centros educativos de más recursos y competencias para llevar adelante su proyecto educativo".
En cuanto al ámbito concertado, LAB ha denunciado que "se está incrementando la financiación de todos los centros concertados, independientemente del proyecto de cada centro".
En el borrador de ley, ha criticado, "no se especifican los requisitos que deben cumplir los centros concertados (gratuidad, euskaldunización, inclusión, coeducación y laicidad) ni los mecanismos de control para su cumplimiento, ni qué medidas se impondrán a quienes incumplan sus obligaciones".
A su entender, la creación del Servicio Vasco de Educación, "otorgando a los centros que forman parte del mismo los mismos derechos y exigiendo las mismas obligaciones", así como una mayor atribución de competencias a los centros, podría ser "un paso en la dirección de la Escuela Pública Vasca Comunitaria, es decir, en el camino hacia una red pública única, soberana y descentralizada, si se entiende como una transición y no como un escenario final".
En cambio, ha lamentado que, analizando el borrador de la ley, se ve "claramente" que el PNV "no tiene ninguna intención de permitir una transición de este tipo, es decir, que está intentando perpetuar el sistema educativo dual desde su visión neoliberal sobre los servicios públicos".
Te puede interesar
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.