Hasta los tres años
Guardar
Quitar de mi lista

Las ayudas de 200 euros por hijo serán universales y no estarán condicionadas a la renta

Inicialmente estaban limitadas a las familias con una renta estandarizada que no superara los 100.000 euros anuales.
Niños escuela vuelta al cole. Haurrak eskolara itzulera ikastola
Las ayudas de 200 euros al mes por hijo no estarán condicionadas a la renta. Foto: EFE

Las ayudas del Gobierno Vasco de 200 euros al mes por hijo hasta los tres años de edad tendrán un carácter universal y no estarán condicionadas a la renta de las familias, tal y como se había anunciado en un primer momento por el Ejecutivo autonómico.

Estas prestaciones, según ha explicado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, se concederán con carácter retroactivo a fecha de 1 de enero de 2023.

Este cambio de criterio respecto a las condiciones previstas en un principio para estas ayudas, que inicialmente estaban limitadas a las familias con una renta estandarizada que no superara los 100.000 euros anuales, ha sido dado a conocer este viernes por Artolazabal, en una comparecencia en el Parlamento Vasco.

La consejera de Igualdad, que ha presentado ante la Comisión de Hacienda el proyecto de presupuesto de su departamento para el próximo año, ha anunciado que las ayudas directas de 200 euros por hijo hasta los tres años de edad, que concederá el Gobierno Vasco a partir de 2023, serán "universales".

Las prestaciones, según ha explicado Artolazabal, se concebirán como un "derecho subjetivo", de forma que "llegarán a todas las familias, independientemente de su condición".

Artolazabal ha subrayado que la puesta en marcha de este sistema de prestaciones supone "un esfuerzo económico muy importante" para el Gobierno Vasco. Además, ha explicado que en el caso de que los resultados de esta iniciativa sean positivos, se podría "extender" las ayudas, actualmente limitadas a los hijos de hasta tres años.

Las ayudas, según se recoge en la 'Estrategia Vasca 2030 para el Reto Demográfico', serán compatibles con las prestaciones actuales a familias numerosas entre los 4 y 7 años, con las deducciones fiscales actuales, y con las ayudas por hijo o hija de la RGI.

El presupuesto del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales de 2023 se incrementará un 22% respecto al de este año, hasta alcanzar los 638 millones de euros.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más