Advierten de la proliferación de la chinche apestosa marrón, una especie invasora que no pica, en Gipuzkoa
El colectivo ecologista Parkea Bizirik Kulunbera ha advertido de la proliferación en Gipuzkoa de la chinche apestosa marrón o chinche marrón marmolada, un insecto invasor procedente de Corea, China y Japón que no pica a animales ni a personas, y que puede desprender un olor molesto si se siente amenazada.
En un comunicado, Parkea Bizirik ha señalado que se puede observar esta chinche en las grietas de edificios, en el interior de domicilios y de automóviles o succionando la savia del arbolado urbano.
A ello ha añadido que, en países como Chile, Argentina y Estados Unidos "ha sido declarada plaga por el daño causado a los cultivos" y "ninguno de esos países ha conseguido erradicarla". "En algunas regiones de Italia, esta chinche ha dañado y anulado el 50% del cultivo de peras, incidiendo directamente en la carestía del producto", han alertado las mismas fuentes.
La chinche es un insecto picador-succionador que se alimenta, en este caso, de las hojas de muchas especies de árboles, plantas ornamentales, frutas y verduras. En Europa, se constató su presencia en Suiza en 2007, en Girona en 2016 y en Gipuzkoa en 2018.
Es un insecto aplanado que mide de 1,2-1,7 centímetros de largo y 0,7-1,0 centímetros de ancho. Se reconoce por la alternancia de bandas claras y oscuras en las antenas. La parte aplanada que sobresale lateralmente del abdomen está marcada por manchas claras de forma rectangular que alternan con manchas negras.
Si se le molesta o se siente amenazada, puede expeler un olor molesto y persistente que desagrada y aleja a otros seres vivos, incluidos los humanos. La chinche marrón marmolada no pica a las personas, ni a los animales.
Parkea Bizirik ha indicado que a este insecto le gusta la ropa húmeda, por lo que conviene revisarla al destenderla. Esta chinche se puede desalojar de sus guaridas rociando el resultado de una mezcla de una cucharadita de aceite esencial de la especia clavo de olor en una taza de agua.
El colectivo ha indicado que en el Paseo Doctor Begiristain de San Sebastián (subida a hospitales), concretamente junto a uno de los semáforos, se encuentra un falso plátano (Arce pseudoplatanus) atacado por esta chinche invasora.
Más noticias sobre sociedad
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.