EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Batuz Aldatu quiere trasladar del ámbito social al político el consenso para la normalización del euskera

Donostia ha acogido este sábado la presentación del grupo motor de la dinámica Batuz Aldatu, impulsada por Kontseilua, que trabaja para lograr un consenso político en torno a la política lingüística.
Batuz Aldatu dinamikaren gaurko agerraldia. Argazkia: EITB Media
Aco de Batur Aldatu hoy, en Donostia-San Sebastián. Foto: Xabier Urteaga | EITB Media

La dinámica Batuz Aldatu puesta en marcha por Euskalgintzaren Kontseilua, ha constituido un grupo motor para analizar "la manera de trasladar al ámbito político el consenso alcanzado en el ámbito social".

Este grupo formado por Kontseilua y 13 agentes de Euskal Herria será el encargado de "llevar al mundo de la política los nuevos consensos y alianzas en torno al euskera" según han explicado los promotores.

La dinámica Batuz Aldatu comenzó su andadura en junio del año pasado. Más de un centenar de agentes presentaron un documento que pretendía ser el "inicio de un nuevo ciclo", habíendo llegado a un consenso social para incidir en las políticas lingüísticas. Las claves eran la universalización del conocimiento y la creación y ampliación de espacios para el uso del euskera.

En la Asamblea General celebrada este sábado en San Sebastián se ha dado el primer paso para definir cómo se debe dar el salto para convertir el consenso social en consenso político. El grupo motor, formado por catorce miembros, y que ha sido presentado hoy, será el encargado de ello. El grupo lo componen, entre otros, AEK, Agirre Lehendakaria Center, Fundación Athletic Fundazioa, Euskal Herriko Laborantza Ganbara, Corporación Mondragón y Ateneo Navarro.

El Consejo ha querido conformar un grupo plural que represente a toda Euskal Herria. Se trabajará sin plazos concretos para lograr el objetivo.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más