La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra celebra sus 20 años defendiendo la Memoria Histórica
La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra celebra sus 20 años defendiendo la Memoria Histórica con logros como la declaración a favor del reconocimiento y reparación moral de todos los navarros fusilados a raíz del golpe de Estado de 1936 aprobada por el Parlamento de Navarra.
Creada por familiares de navarros fusilados durante el franquismo en noviembre del 2002 para defender los intereses de estos familiares y tratar de avanzar en la recuperación de la Memoria Histórica, han realizado una gran labor buscando a personas desaparecidas, logrando reconocimiento institucional y organizando homenajes a las personas asesinadas en el 36 por ser republicanas.
En ese sentido, la asociación recuerda que organiza todos los años el acto de homenaje en la vuelta del castillo de Pamplona/Iruña, que es su "forma de mirar al pasado y estar en el presente", y también colaboran en la organización de este tipo de actos en otros pueblos como Aoiz, Murchante, Lodosa, Miranda de Arga, Cintruénigo o Castejón, por ejemplo.
Dos de los hitos más importantes de la asociación fueron que el Parlamento de Navarra y el Ayuntamiento de la capital aprobaran sendas declaraciones por la memoria de los fusilados.
También tuvieron participación activa en la construcción del Parque de la Memoria en Sartaguda, en la exhumación de restos e investigación de fosas comunes.
20 aniversario
Este sábado, 5 de noviembre, se ha llevado a cabo el Festival "Arte con Memoria. 20 años de AFFNA-36-NAFSE" en el Teatro Gayarre, que ha contado con la participación del grupo de teatro Tdiferencia y Ventura Ruiz, monologuista; del grupo de danza contemporánea del alumnado del Instituto Alaiz BHI; de los grupos de rock Los Lucians y Botxorno; la jotera Natalia Jiménez; las cantautoras Lucía Sócam y Maite Mené con Josu Zabala al cajón; los cantautores Jesús Ayesa con Koldo Pastor a la guitarra y Fermín Balentzia…
En reconocimiento y recuerdo a las autoras y autores de la Literatura con Memoria, se ha leído un fragmento de parte de la obra de Galo Vierge en voz de su nieto Gorka Vierge.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.