Víctimas del franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra celebra sus 20 años defendiendo la Memoria Histórica

Han conmemorado el aniversario con el Festival "Arte con Memoria. 20 años de AFFNA-36-NAFSE" que ha contado con música y teatro.
Foto de familia de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra. Foto: AFFNA36
Foto de familia de la Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra. Foto: AFFNA36

La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra celebra sus 20 años defendiendo la Memoria Histórica con logros como la declaración a favor del reconocimiento y reparación moral de todos los navarros fusilados a raíz del golpe de Estado de 1936 aprobada por el Parlamento de Navarra.

Creada por familiares de navarros fusilados durante el franquismo en noviembre del 2002 para defender los intereses de estos familiares y tratar de avanzar en la recuperación de la Memoria Histórica, han realizado una gran labor buscando a personas desaparecidas, logrando reconocimiento institucional y organizando homenajes a las personas asesinadas en el 36 por ser republicanas.

En ese sentido, la asociación recuerda que organiza todos los años el acto de homenaje en la vuelta del castillo de Pamplona/Iruña, que es su "forma de mirar al pasado y estar en el presente", y también colaboran en la organización de este tipo de actos en otros pueblos como Aoiz, Murchante, Lodosa, Miranda de Arga, Cintruénigo o Castejón, por ejemplo.

Dos de los hitos más importantes de la asociación fueron que el Parlamento de Navarra y el Ayuntamiento de la capital aprobaran sendas declaraciones por la memoria de los fusilados.

También tuvieron participación activa en la construcción del Parque de la Memoria en Sartaguda, en la exhumación de restos e investigación de fosas comunes.

20 aniversario

Este sábado, 5 de noviembre, se ha llevado a cabo el Festival "Arte con Memoria. 20 años de AFFNA-36-NAFSE" en el Teatro Gayarre, que ha contado con la participación del grupo de teatro Tdiferencia y Ventura Ruiz, monologuista; del grupo de danza contemporánea del alumnado del Instituto Alaiz BHI; de los grupos de rock Los Lucians y Botxorno; la jotera Natalia Jiménez; las cantautoras Lucía Sócam y Maite Mené con Josu Zabala al cajón; los cantautores Jesús Ayesa con Koldo Pastor a la guitarra y Fermín Balentzia…

En reconocimiento y recuerdo a las autoras y autores de la Literatura con Memoria, se ha leído un fragmento de parte de la obra de Galo Vierge en voz de su nieto Gorka Vierge.

 

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X