EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El VI Plan Vasco de FP incide en la formación humanista ante la digitalización y la inteligencia artificial

El ya aprobado VI Plan Vasco de Formación Profesional contempla una inversión de más de 513 millones de euros para los próximos tres años.
El VI Plan Vasco de Formación Profesional contempla 15 áreas de intervención, 55 líneas de actuación y 297 acciones concretas de aplicación que contará con una inversión de más de 513 millones de euros.
18:00 - 20:00
Aprobado el VI Plan Vasco de Formación Profesional que pevé una inversión de 530 millones de euros

El Consejo Vasco de Formación Profesional (CVFP) ha aprobado hoy el VI Plan Vasco de Formación Profesional (FP) que marcará las políticas que llevará a cabo el Departamento de Educación en los próximos tres años. El plan incide en la formación humanista ante el "enorme potencial" de la digitalización y la inteligencia artificial.

El VI Plan Vasco de Formación Profesional contempla 15 áreas de intervención, 55 líneas de actuación y 297 acciones concretas de aplicación que contará con una inversión de más de 513 millones de euros. 

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha agradecido a instituciones y organismos el trabajo y las aportaciones para acordar el VI Plan Vasco de FP. En relación a los objetivos que se marcan en el nuevo plan, el consejero se ha referido al contexto de transformación, a la revolución tecnológica y al modelo económico y social hacia el que ésta se dirige, basado en la tecnología, la digitalización y los sistemas inteligentes.

En su opinión, la FP vasca tiene el reto de acompañar y preparar a las personas "para que se adapten a esa transformación y para que desarrollen las competencias que la nueva realidad demanda". El plan incide por ejemplo en la formación humanista ante la digitalización y la inteligencia artificial. "Cada vez que un robot, un sistema experto de inteligencia artificial o un automatismo sustituye en un proceso determinado a una persona, nace un escenario nuevo de relaciones entre tecnología y humanidad en el que el talento de las personas ganará aún más importancia", ha incidido.

Por todo ello, considera que los centros de FP deben transformarse: "Se necesita un nuevo tipo de centro, con la mirada puesta en el futuro, organizado y gestionado como una organización inteligente, con otra forma de hacer y trabajar, creando y compartiendo conocimiento y participando en redes colaborativas, con el objetivo prioritario de avanzar hacia un desarrollo humano sostenible", ha explicado Bildarratz.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más