Un juzgado ordena paralizar el traslado del Servicio de Cirugía Cardíaca de Basurto a Cruces

Un juzgado ha ordenado paralizar, de forma cautelar, el cierre del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital de Basurto (Bilbao), así como el traslado de su personal al Hospital de Cruces (Barakaldo). Contra este auto no cabe recurso.
El Juzgado de lo Contencioso-Administratuvo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha publicado un auto, con dicha decisión adoptada a petición de los médicos de Cardiología de Basurto contra la orden de Osakidetza que establecía dichos cierre y traslado para el próximo 17 de noviembre.
Esta "suspensión cautelar urgente", que estará vigente mientras se sustancia el procedimiento principal de demanda presentado por los médicos, se justifica en que, de no concederse, existirían "perjuicios irreparables tanto para los recurrentes como para terceros (pacientes)".
Según se argumenta, si el servicio "se cierra y se desmonta, deja de existir" y si finalmente se admite la demanda en sentencia firme "será poco menos que imposible volverlo a montar desde cero".
"Se crearían situaciones jurídicas irreversibles que harían ineficaz la sentencia", según se indica.
Sin esta medida cautelar, una futura sentencia a favor de los demandantes también afectaría a la oferta docente y a los trabajos de investigación del citado servicio y este perjuicio "sería irreparable de manera económica".
La resolución también tiene en cuenta los "perjuicios" para los pacientes y cita a la Sociedad Española de Cardiología, que ha concluido que existe mayor mortalidad de pacientes cardíacos cuando ingresan en hospitales sin servicio de cirugía cardíaca.
La plataforma Basurto Birizik ha mostrado su satisfacción por la decisión judicial, aunque "son prudentes y cautos y no echan las campanas al vuelo", dado que se trata de una "suspensión cautelar hasta que se pueda resolver el auto judicial".
El médico adjunto del Servicio de Cardiología y representante de la plataforma, Javier Rekondo, ha afirmado que el auto "les ha llenado de alegría", en la medida en que "contempla la posibilidad de que podamos tener razón, se tramite la demanda y se avance hacia una suspensión más definitiva del traslado de la cirugía".
No obstante, ha subrayado que "son prudentes y cautos" porque, "en realidad", se trata de una suspensión cautelar "hasta que se pueda resolver la demanda judicial". "No quiere decir más que eso, estamos contentos porque no se haya desestimado de entrada, pero tampoco lanzamos las campanas al vuelo, en el sentido de que es una suspensión cautelar y ahora se tendrá que resolver la demanda", ha reconocido.
Por su parte, el Departamento de Salud y la Dirección General de Osakidetza han mostrado su "sorpresa" por el auto en una nota.
En primer lugar, porque "el juzgado entra a determinar cuestiones de fondo sobre la necesidad o no de trasladar este servicio, un asunto de carácter de gestión asistencial, cuestión que corresponde precisamente al Departamento y a Osakidetza como garantes de la prestación sanitaria a través de los servicios que configuran el sistema sanitario de Euskadi, competencia exclusiva del poder ejecutivo". En segundo lugar, porque no cabe opción de recurso.
El Departamento de Salud ha aclarado que la Cirugía Cardiaca "ni desaparece ni se cierra". Osakidetza presentará sus alegaciones en el juzgado para argumentar "el porqué de la toma de esta decisión y explicar los pasos dados para su consecución a la espera de que la jueza los tome en consideración".
Más noticias sobre sociedad
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea a afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.
La Vuelta pide "respeto" hacia la carrera y los corredores y añade que podían haber "convivido" con las manifestaciones
Javier Guillén, director de la Vuelta, ha lamentado "la imagen que ofreció La Vuelta" con la cancelación de la última etapa por la invasiones de la calzada e incidentes por parte de los manifestantes propalestinos. Es más, cree que lo ocurrido ayer es "inaceptable" y "no se debería repetir".