Un juzgado ordena paralizar el traslado del Servicio de Cirugía Cardíaca de Basurto a Cruces
Un juzgado ha ordenado paralizar, de forma cautelar, el cierre del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital de Basurto (Bilbao), así como el traslado de su personal al Hospital de Cruces (Barakaldo). Contra este auto no cabe recurso.
El Juzgado de lo Contencioso-Administratuvo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha publicado un auto, con dicha decisión adoptada a petición de los médicos de Cardiología de Basurto contra la orden de Osakidetza que establecía dichos cierre y traslado para el próximo 17 de noviembre.
Esta "suspensión cautelar urgente", que estará vigente mientras se sustancia el procedimiento principal de demanda presentado por los médicos, se justifica en que, de no concederse, existirían "perjuicios irreparables tanto para los recurrentes como para terceros (pacientes)".
Según se argumenta, si el servicio "se cierra y se desmonta, deja de existir" y si finalmente se admite la demanda en sentencia firme "será poco menos que imposible volverlo a montar desde cero".
"Se crearían situaciones jurídicas irreversibles que harían ineficaz la sentencia", según se indica.
Sin esta medida cautelar, una futura sentencia a favor de los demandantes también afectaría a la oferta docente y a los trabajos de investigación del citado servicio y este perjuicio "sería irreparable de manera económica".
La resolución también tiene en cuenta los "perjuicios" para los pacientes y cita a la Sociedad Española de Cardiología, que ha concluido que existe mayor mortalidad de pacientes cardíacos cuando ingresan en hospitales sin servicio de cirugía cardíaca.
La plataforma Basurto Birizik ha mostrado su satisfacción por la decisión judicial, aunque "son prudentes y cautos y no echan las campanas al vuelo", dado que se trata de una "suspensión cautelar hasta que se pueda resolver el auto judicial".
El médico adjunto del Servicio de Cardiología y representante de la plataforma, Javier Rekondo, ha afirmado que el auto "les ha llenado de alegría", en la medida en que "contempla la posibilidad de que podamos tener razón, se tramite la demanda y se avance hacia una suspensión más definitiva del traslado de la cirugía".
No obstante, ha subrayado que "son prudentes y cautos" porque, "en realidad", se trata de una suspensión cautelar "hasta que se pueda resolver la demanda judicial". "No quiere decir más que eso, estamos contentos porque no se haya desestimado de entrada, pero tampoco lanzamos las campanas al vuelo, en el sentido de que es una suspensión cautelar y ahora se tendrá que resolver la demanda", ha reconocido.
Por su parte, el Departamento de Salud y la Dirección General de Osakidetza han mostrado su "sorpresa" por el auto en una nota.
En primer lugar, porque "el juzgado entra a determinar cuestiones de fondo sobre la necesidad o no de trasladar este servicio, un asunto de carácter de gestión asistencial, cuestión que corresponde precisamente al Departamento y a Osakidetza como garantes de la prestación sanitaria a través de los servicios que configuran el sistema sanitario de Euskadi, competencia exclusiva del poder ejecutivo". En segundo lugar, porque no cabe opción de recurso.
El Departamento de Salud ha aclarado que la Cirugía Cardiaca "ni desaparece ni se cierra". Osakidetza presentará sus alegaciones en el juzgado para argumentar "el porqué de la toma de esta decisión y explicar los pasos dados para su consecución a la espera de que la jueza los tome en consideración".
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.