Arranca Pantailaldia, el ejercicio colectivo para promocionar el contenido audiovisual en euskera
A las puertas de Euskaraldia, desde hoy y hasta el próximo 18 de noviembre, Pantailak Euskaraz, la iniciativa a favor de la oferta audiovisual en euskera ha organizado Pantailaldia, un ejercicio colectivo que, según explica Alex Aginagalde, organizador del proyecto, tiene dos objetivos; por un lado, aumentar el consumo de los contenidos en euskera y, por otro, mostrar las incapacidades y carencias que tenemos para poder encontrar esos contenidos en nuestras pantallas.
Todo aquel que quiera participar en Pantailaldia debe acceder a la web Pantailak Euskaraz e inscribirse. Recibirá, entre otras cosas, un listado de recursos para vivir durante una semana consumiendo sólo audiovisuales en euskera. Asimismo, el miembro de Pantailak Euskaraz ha pedido a la ciudadanía que compartan a diario sus vivencias y las dificultades con las que se encuentran para encontrar contenidos en euskera utilizando el hashtag #pantailaldia.
Además, durante estos días cinco voluntarios se han comprometido a exponer sus vivencias en las redes sociales, así como en los medios de comunicación, a través de entrevistas y reportajes.
Entre las actividades que han preparado para estos días Aginagalde ha destacado, por ejemplo, la jornada sobre videojuegos en euskera que ha organizado Game Erauntsia en Bilbao para el sábado 12 de noviembre, o las protestas que se llevarán a cabo el 13 de noviembre en un cine de cada capital bajo el lema Zinema euskaraz, gure eskubidea. Aginagalde ha recordado que sólo el 1 % de las proyecciones cinematográficas que se ofrecen en Euskal Herria durante todo el año son en euskera.
Consciente de que el consumo audiovisual ha cambiado radicalmente en los últimos años y teniendo en cuenta el auge que han experimentado las plataformas de streaming, Aginagalde ha explicado que la situación del euskera en las pantallas es preocupante. Sin embargo, mediante diferentes iniciativas puestas en marcha desde Pantailak Euskaraz se ha conseguido que, las grandes plataformas, como Netflix o Prime Video, ofrezcan contenidos en euskera
Así, si hace un año Netflix ofrecía 3 contenidos en euskera, hoy se pueden ver 40 , mientras que en Prime Video, en septiembre de 2021, había 2 contenidos en euskera disponibles y, hoy por hoy, hay 44. Disney+, no obstante, sigue sin ofrecer contenidos en euskera.
Esta es la situación actual de los contenidos en euskera en las grandes plataformas:
El 97 % de los contenidos que crea la juventud de Euskal Herria en redes sociales es en castellano
Aginagalde reconoce que la presencia del euskera se ha diluido por completo en la última década, lo que se debe fundamentalmente a que no ha habido una apuesta estratégica real por parte de las instituciones.
Ve con preocupación la situación del euskera en el mundo audiovisual porque, según ha señalado, el problema no es sólo que la oferta en euskera sea escasa, sino que los jóvenes y adolescentes entienden que "ese mundo de las redes sociales, de las plataformas, y en general de Internet, no es un mundo del euskera".
Por ejemplo, un reciente estudio realizado por la Mancomunidad de Municipios Euskaldunes (UEMA) ha concluido que el 97 % de los contenidos que los jóvenes euskaldunes generan para las redes sociales los producen en castellano, un dato preocupante, según el organizador de Pantailaldia.
En ese contexto, ha destacado que lo que consumimos en las pantallas influye directamente en los hábitos lingüísticos, por lo que ha animado a la ciudadanía a elegir las cadenas y contenidos en euskera.
No obstante, y aunque Aginagalde reconozca que en gran medida está en manos de los ciudadanos acostumbrarse a consumir contenidos en euskera, considera que los verdaderos responsables y los que tienen que "garantizar la oferta audiovisual en euskera son las instituciones". Por ello, ha llamado a las instituciones para que asuman el tema como algo estratégico y den pasos firmes y reales para resolver el problema".
Más noticias sobre sociedad
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.