Varios testigos coinciden en la mala relación de Carmen Merino con la víctima, su novio
Varios testigos han contradicho este martes la versión de Carmen Merino, la acusada de asesinar a su novio, Jesús Mari Baranda,un vizcaíno de 67 años, en Castro Urdiales y entregarle la cabeza a una amiga en una caja, y han apuntado a una supuesta mala relación entre ella y la víctima.
Entre otros, el primo del fallecido, quien denunció su desaparición en abril de 2019, ha descrito su relación como "fatal" y ha afirmado que Jesús Mari "no estaba a gusto", mientras que otros amigos han descrito que se quejaba de ella o que tuvieron discusiones en público.
Ella, por su parte, ha afirmado que tenían "cosas malas como cualquier matrimonio" pero que su relación era buena y ambos necesitaban "mucho amor" y se fueron "equilibrando". "Cuando Jesús se fue me quedé destrozada", ha dicho.
La acusada ha señalado que "Jesús tomaba de mi diazepam de vez en cuando para poder dormir bien". Ayer comenzaba el juicio por el crimen de Castro con la declaración de la acusada. Merino negó haber entregado una caja con el cráneo de su pareja a una amiga, y aseguró que se trataba de "un neceser con juguetes sexuales".
Asimismo, ha declarado que la motosierra fue comprada por la víctima para hacer una obra en casa de sus padres. No obstante, según un informe de la Guardia Civil, Merino adquirió por internet una motosierra Bosch, que se suele usar en jardinería, después de que su pareja desapareciera en febrero de 2019.
Tras el testimonio de la acusada, ha sido el turno de Alfonso Ricondo, primo de Jesús Mari, quien ha recordado que aunque no se haya encontraron ninguna motosierra, "hay una motosierra comprada y un cuerpo que no aparece", por lo que "siguen el indicio". De hecho, el informe preliminar de la autopsia dice que el cuello fue cortado con una superficie lisa y no de sierra.
La amiga ha relatado que Carmen Merino le entregó un paquete con, supuestamente, juguetes sexuales y lo guardó en un armario hasta que en esa fecha se "hartó" de tenerlo y decidió abrirlo, aunque la acusada le dijo en otra ocasión que no lo abriera "bajo ningún concepto".
Por otro lado, el hermano de la víctima ha negado haber accedido al ordenador de la acusada, quien ha afirmado que tenía "buena relación" con Jesús Mari, aunque Merino afirmó que no era así.
Este testigo ha dicho que no denunció la desaparición de su hermano porque se creyó lo que le decía la acusada, que estaba de viaje, y ha rechazado que se alejara de su hermano porque éste cambiara la herencia.
Varios amigos de la víctima han señalado que se extrañaron por la forma en la que se ausentó, sin contestarles a las llamadas, lo cual han asegurado, "no era normal" en él porque se veían con frecuencia y han rechazado que los mensajes que recibieron fueran escritos por él.
En concreto, el primo ha dicho que le vio "raro" días antes de desparecer y que cuando pasó un mes sin verle estaba convencido de que "no le vería más".
Un jurado popular compuesto por nueve personas juzga desde ayer a la mujer, que está acusada de asesinar y descuartizar a su pareja en 2019. La Fiscalía pide para ella una condena de 25 años de cárcel con inhabilitación absoluta durante todo ese tiempo, mientras que la acusación particular opta por la prisión permanente revisable, y subsidiariamente la solicitada por el ministerio público. La defensa considera que es inocente y reclama la libre absolución.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).