Roberto y Nerea, voluntarios en Galicia en 2003 por el Prestige: "Volveríamos mañana mismo"
Nerea Landajo y Roberto Gutiérrez son dos de los miles de voluntarios vascos que hace dos décadas, en plena catástrofe del Prestige, decidieron atender a la llamada que llegaba desde Galicia, cuyas costas estaban manchadas de fuel, para ir a quitar chapapote de manera urgente. Cuando se cumplen exactamente 20 años del accidente del petrolero, de su posterior hundimiento y de la histórica marea negra que siguió a aquellos sucesos, eitb.eus ha estado con ellos, para hablar en profundidad sobre su trabajo como voluntarios, y vamos a empezar destacando lo que nos dicen al final de la conversación: "Volveríamos mañana mismo", afirman.
¿Qué ocurrió hace 20 años?
Antes de nada, contextualizamos lo que nos han dicho Roberto y Nerea. El 13 de noviembre de 2002, hace ahora 20 años, el petrolero monocasco Prestige, construido 26 años atrás, liberiano y con bandera de Bahamas, tuvo frente a la Costa da Morte (A Coruña) un accidente provocado, muy probablemente, por un golpe de mar. El barco procedía de San Petesburgo, su siguiente destino era Gibraltar y llevaba consigo una carga de 77 000 toneladas de fuel. Tras varias jornadas de zozobra, en los que el Prestige es remolcado lejos de la costa, finalmente se hunde, el día 19, a unos 250 kilómetros del litoral.
La pesadilla no había hecho más que empezar, porque la marea negra que empezaba a llegar a la costa era de enormes dimensiones. En total, contando lo que fue vertido al mar en las primeras horas tras el accidente, lo que cayó mientras el Prestige era remolcado, lo que llegó al agua en el momento del hundimiento, etcétera, fueron derramadas más de 62 000 toneladas de fuel, con el peligro que eso suponía para el litoral, desde el punto de vista ecológico, y también, por supuesto, para los miles de personas cuyo medio de vida depende del mar. El crudo afectó a toda la costa norte de la Península Ibérica, y afectó también a Ipar Euskal Herria.
Permanecen en el recuerdo las imágenes de aquellos días: el fuel tiñendo de negro el paisaje en el litoral gallego, las aves con el plumaje del mismo color, las llamadas "galletas de chapapote" que cubrían las playas… y también, por supuesto, la "marea blanca" de voluntarias y voluntarios que participaron en las labores de limpieza de las costas. Marea, porque fueron una multitud: algunas fuentes hablan de hasta 300 000; blanca, porque ese era el color de los buzos de protección que llevaban puestos mientras desarrollaban su labor. Fue una auténtica marea de solidaridad.
Así fue su experiencia como voluntarios
Nerea y Roberto formaron parte de la misma. Nerea, porque se lo propuso "una amiga", cuenta, y se apuntó un miércoles y el viernes ya estaba camino a Galicia, a Muros concretamente; Roberto, porque siempre había estado interesado en temas medioambientales, y, "viendo en la tele las imágenes del desastre que había", pensó que era necesario hacer algo, más aún tras comprobar que el Gobierno de España "no terminaba de arrancar". Los dos fueron por medio del Ayuntamiento de Bilbao, y enseguida se sintieron como en casa, desde el mismo viaje en autobús hasta su destino.
Te puede interesar
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.