Trabajan en identificar a los ultras del FC Barcelona por los incidentes de Pamplona, pero no hay detenidos
La Policía Nacional de Navarra y Cataluña trabajan de forma conjunta para identificar a los ultras de extrema derecha del FC Barcelona (Boixos Nois) que el martes causaron incidentes que se saldaron con tres heridos y destrozos en un bar de Pamplona donde se suelen reunir miembros de Indar Gorri, pero por el momento no se han practicado detenciones, según han indicado a fuentes policiales.
El ataque al bar Ezpala del barrio de Iturrama se produjo pasadas las 17:00 horas de la tarde cuando un grupo de entre 20 y 30 personas entraron en el establecimiento con palos y bengalas. Esta acción fue atribuida a radicales del Barcelona en un comunicado de condena difundido por Osasuna.
Según testigos de establecimientos de la zona, el ataque, ocurrido horas antes del partido que iba a enfrentar a Osasuna y al FC Barcelona en El Sadar, duró escasos minutos, cuando el bar contaba con pocos clientes.
"Fue entrar, destrozar el bar y salir, porque no nos dio tiempo ni a verlo", declara una testigo. "Para cuando nos dimos cuenta llegó la Policía con las sirenas y ya se habían ido", añade.
Antes de los partidos, miembros de Indar Gorri suelen quedar en este bar y desde allí van a El Sadar. El objetivo de los atacantes, según testigos de la zona, no era encontrarse con estos aficionados de Osasuna, sino destrozar el bar donde quedan "porque tendrían que haber ido más tarde".
Más noticias sobre sociedad
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde despues de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.
Un accidente en la A-8 en Malmasín, sentido Donostia, provoca largas retenciones
Se ha producido una colisión entre tres vehículos dentro del túnel y se ha cortado un carril.
Xabiertxo cumple 100 años: "Creo que la educación actual necesita el ecosistema 'euskaltzale' de aquella época"
Hace 100 años que la tolosarra Ixaka López Mendizabal publicó "Xabiertxo", un libro para enseñar a los niños a leer en euskera. Haritz Azurmendi, miembro de la Fundación Jakin, uno de los encargados de conmemorar el centenario, ha desvelado la historia y todas las curiosidades sobre este icónico libro de texto.