Igualdad acusa a los jueces de "machismo" y el CGPJ defiende que "aplican la ley"
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado, tras conocerse la reducción de penas a violadores usando la nueva Ley de Garantía de la Libertad Sexual, conocida como Ley 'solo sí es sí' —vigente desde hace poco más de un mes—, que el machismo "puede hacer que haya jueces que apliquen erróneamente la ley o que la apliquen de forma defectuosa".
"Lo que está ocurriendo aquí es que hay jueces que no están cumpliendo la ley. Nos ha pasado con los regímenes de visitas para maltratadores en la Ley de Infancia y nos ocurre ahora también con la Ley 'solo sí es sí", ha señalado en declaraciones ante periodistas.
Ante esta situación, la ministra ha anunciado que van "reforzar la formación obligatoria a todo el personal que opera en la justicia". Al tiempo que ha confiando en que los tribunales "unifiquen su criterio en defensa de los derechos de las mujeres y para garantizar que no hay impunidad para los agresores".
El Ministerio de Irene Montero ha recibido el apoyo rotundo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ha calificado la de "ley de vanguardia" al haber extendido la calificación de agresión a todos los delitos sexuales. "Este es un avance muy importante", ha dicho Sánchez ante los medios de comunicación en Bali después de la clausura de la Cumbre del G-20.
Sánchez ha mostrado su "confianza en los tribunales". "Estoy seguro de que tienen esa sensibilidad para con este tipo de delitos tan graves. Vamos a esperar a ver qué es lo que dicen los tribunales y la fiscalía, que unifiquen criterios y, a partir de ahí veremos qué pasos dar", ha añadido.
El CGPJ defiende a los jueces
Por su parte, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha expresado su "más firme repulsa" a los "intolerables ataques" a los jueces y ha defendido que los magistrados únicamente están aplicando la norma.
En un comunicado, al que se ha adherido la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, el CGPJ afirma que "este tipo de actuaciones" por parte de "algunos responsables políticos" minan la confianza de las víctimas en las administraciones y, en concreto, en la justicia, "aumentando su desprotección".
El Consejo señala en su comunicado que tanto la Constitución como el Código Penal recogen la aplicación de la norma más favorable y que esta última ley establece el "efecto retroactivo" de aquellas leyes penales que favorezcan al condenado.
Por tanto, dice el CGPJ, las resoluciones judiciales que se han conocido en los últimos días y que rebajan las condenas a agresores sexuales son el resultado de "la aplicación estricta de estos preceptos por parte de los miembros del poder judicial, sometidos únicamente al imperio de la ley".
PP pide revisarla de "inmediato"
Entretanto, el PP ha presentado una iniciativa en el Senado con la que pretende que el pleno de la Cámara Alta solicite al Gobierno español para que acometa la "inmediata revisión, por la vía de urgencia" de la ley.
La moción ha sido anunciada por el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, quien ha subrayado que el cambio de tipificación de los delitos sexuales está acarreando la revisión de muchas sentencias de modo que violadores "o bien salen de la cárcel o su penas son minoradas simplemente porque Irene Montero y Pedro Sánchez han pasado por su vida".
Maroto ha hecho hincapié en que ambos han cometido un "error irreparable" con todas las víctimas. "Cada día que pasa sin corregir esta ley todos los delitos sexuales que se cometan contra mujeres y niños no serán castigados como antes, y todas las sentencias y delitos cometidos van a ser revisados con la normativa de Irene Montero y Pedro Sánchez", ha manifestado.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.