TRIBUNALES
Guardar
Quitar de mi lista

La jueza rechaza las alegaciones del Gobierno Vasco sobre el traslado de cirugía a Cruces

Por su parte, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha asegurado que "acata" la decisión, si bien ha advertido de que el Gobierno Vasco "no renuncia" a plantear medidas organizativas para la "mejora" de los servicios públicos, por lo que planteará un recurso ante esta resolución judicial.
hospital de basurto efe
Hospital de Basurto. Foto: EFE

La Audiencia de Álava ha decidido mantener las medidas cautelares fijadas el 4 de noviembre que paralizan el traslado de la cirugía cardiaca del Hospital de Basurto, en Bilbao, al de Cruces, en Barakaldo.

La magistrada del Juzgado número 1 de Vitoria ha resuelto de esta forma, en un nuevo auto, en contra de las alegaciones presentadas por el Departamento de Salud el 11 de noviembre contra dicha medida cautelar y pedir su levantamiento.

Por tanto, y tras el auto fechado este jueves, la Audiencia mantiene suspendido dicho traslado al Hospital de Cruces, tanto del "cierre del Servicio de Cirugía Cardiaca como de su personal o de parte de él", tal y como estipuló en primera instancia.

Esta "suspensión cautelar urgente" se justifica en que, de no concederse, existirían "perjuicios irreparables tanto para los recurrentes como para terceros (pacientes)". Según se argumenta, si el servicio "se cierra y se desmonta, deja de existir" y si finalmente se admite la demanda en sentencia firme "será poco menos que imposible volverlo a montar desde cero".

La resolución también tiene en cuenta los "perjuicios" para los pacientes y cita a la Sociedad Española de Cardiología, que ha concluido que existe mayor mortalidad de pacientes cardíacos cuando ingresan en hospitales sin servicio de cirugía cardíaca.

A partir de ahora, el Departamento de Salud tiene 15 días hábiles para recurrir la sentencia al TSJPV, y a continuación, tras la publicación de la resolución de este último tribunal, se abriría un plazo en el que la plataforma Basurto Bizirik podría presentar sus alegaciones. Todo apunta a que el proceso podría demorarse hasta finales de enero de 2023.

A partir de ahí, si se mantiene la medida cautelarísima, se iniciaría el  juicio sobre el proceso de cierre o traslado de la unidad de cirugía cardiaca a Cruces en el Tribunal nº 2 de Vitoria-Gasteiz.

Por su parte, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha asegurado que "acata" la decisión, si bien ha advertido de que el Gobierno Vasco "no renuncia" a plantear medidas organizativas para la "mejora" de los servicios públicos, por lo que planteará un recurso ante esta resolución judicial.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, ha reconocido que tras la decisión de la Audiencia de Álava, "no se puede llevar continuar" con el proceso de "fusión" de ambos servicios de cirugía cardiaca. No obstante, ha advertido de que el Departamento de Salud "hará uso del derecho de recurso ante esta decisión" judicial, ante la que planteará las pertinentes alegaciones. Sagardui ha precisado que un nuevo recurso "no tiene efectos sobre la medidas cautelarísimas" establecidas por la Audiencia alavesa.

gotzone sagardui
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más