Programa de las Navidades de San Sebastián: ¿qué ofrece la Capital Europea de la Navidad?
San Sebastián ha presentado este viernes su programa para las fiestas de Navidad. Va a ser un año muy especial en la ciudad, porque San Sebastián es, junto a la localidad italiana de Génova, la Capital Europea de Navidad. El 2 de diciembre, que también es viernes, se inaugurará el Mercado de Navidad, y los y las donostiarras podrán disfrutar ya con la iluminación navideña. Ya está instalada, en la calle Andia, una noria, y contará con atracciones como una rampa trineo, una bola gigante y un photocall, entre otras muchas.
Detallamos, a continuación, todo lo que hay que saber sobre la Navidad 2022 en San Sebastián.
¿Cuándo y dónde empieza la programación especial de Navidad 2022 en San Sebastián? El 2 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Paseo de Francia, junto al puente de María Cristina.
Esa tarde, se llevará a cabo el acto de encendido de las luces navideñas y será inaugurado el Mercado de Navidad.
Según informa el Ayuntamiento, "habrá un espectáculo de luces láser en un show musical y de imágenes sobre el río Urumea y el propio puente de María Cristina. Un muñeco luminoso gigante recorrerá acompañado de música el puente y los aledaños. La marioneta gigante se quedará hasta las ocho de la tarde para que todas aquellas personas que lo deseen se puedan sacar una foto". El Consistorio destaca el "grato recuerdo" que dejó, en 2021, la bailarina con globos que participó en el acto, y espera que se mantenga ahora también.
A las 18:30 horas, "se procederá al encendido de la iluminación navideña, poniendo el broche una colección de fuegos artificiales en el río".
Este año, "se incorporan edificios y espacios icónicos a la iluminación", informa el Consistorio. Así, una de las novedades es el alumbrado navideño del Teatro Victoria Eugenia, y también disponen de una iluminación novedosa los relojes del paseo de La Concha, ubicación en la que, además, se colocará un photocall navideño. Se renueva la iluminación del puente de Santa Catalina, además, así como la de la Avenida de la Libertad, y la de la calle Loiola. El encendido diario será de 17:45 a 22:00 horas.
El acceso al puente de María Cristina para el tráfico rodado estará cortado de 16:30 a 18:30 horas en ambas direcciones, "teniendo como alternativa de circulación el puente de Santa Catalina", precisa el Ayuntamiento.
El Mercado de Navidad va a estar en el entorno del Urumea y está concebido "al más puro estilo de los tradicionales mercados navideños centroeuropeos". Tendrá 57 casetas adornadas, 41 en el Paseo de Francia y 16 en la plaza Ramón Labayen. También habrá Mercado de Navidad online, que podrá visitarse en la web municipal www.dssmarketplaza.eus.
¿Qué más atracciones va a haber?
Una Bola de Navidad de 12 metros de altura.
La noria de la calle Andía, de 32 metros de altura, que ya está instalada, hasta el próximo 31 de enero. El precio de cada viaje será de 5 euros, salvo los lunes, con un 50 % de descuento.
Una rampa-trineo en la Plaza Federico García Lorca para bajar en un hinchable por uno de sus tres carriles. El precio será de 2 euros para dos bajadas, con 50 % de descuento los lunes.
Un tren de renos decorado con motivos navideños, en la Plaza Cervantes, con un precio de 3,5 euros por viaje, salvo los lunes, que será de 2,5 euros.
Una pantalla gigante en la plaza Ramón Labayen, del 8 al 15 de diciembre, para conectarse en directo con la Navidad de Génova. San Sebastián y Génova son las Capitales Europeas de la Navidad 2022.
Vídeo mapping en la fachada del museo San Telmo, del 27 de diciembre al 4 de enero, a las 18:30, 19:30, 20:30 y 21:30, de cinco minutos de duración. Atención al día 4 de enero, porque la proyección será un poco diferente, para ambientarnos ante la inminente llegada de los Reyes.
Más noticias sobre sociedad
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.