Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

Programa de las Navidades de San Sebastián: ¿qué ofrece la Capital Europea de la Navidad?

El 2 de diciembre, viernes, se inaugura el Mercado de Navidad, y se enciende la iluminación navideña. San Sebastián ya ha instalado una noria en la calle Andia, y contará con atracciones como una rampa trineo, una bola gigante y un photocall.
Imagen de archivo de San Sebastián en Navidad. Foto: EFE.
Imagen de archivo de San Sebastián en Navidad. Foto: EFE.

San Sebastián ha presentado este viernes su programa para las fiestas de Navidad. Va a ser un año muy especial en la ciudad, porque San Sebastián es, junto a la localidad italiana de Génova, la Capital Europea de Navidad. El 2 de diciembre, que también es viernes, se inaugurará el Mercado de Navidad, y los y las donostiarras podrán disfrutar ya con la iluminación navideña. Ya está instalada, en la calle Andia, una noria, y contará con atracciones como una rampa trineo, una bola gigante y un photocall, entre otras muchas.

Detallamos, a continuación, todo lo que hay que saber sobre la Navidad 2022 en San Sebastián.

¿Cuándo y dónde empieza la programación especial de Navidad 2022 en San Sebastián? El 2 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Paseo de Francia, junto al puente de María Cristina.

Esa tarde, se llevará a cabo el acto de encendido de las luces navideñas y será inaugurado el Mercado de Navidad.

Según informa el Ayuntamiento, "habrá un espectáculo de luces láser en un show musical y de imágenes sobre el río Urumea y el propio puente de María Cristina. Un muñeco luminoso gigante recorrerá acompañado de música el puente y los aledaños. La marioneta gigante se quedará hasta las ocho de la tarde para que todas aquellas personas que lo deseen se puedan sacar una foto". El Consistorio destaca el "grato recuerdo" que dejó, en 2021, la bailarina con globos que participó en el acto, y espera que se mantenga ahora también.

A las 18:30 horas, "se procederá al encendido de la iluminación navideña, poniendo el broche una colección de fuegos artificiales en el río". 

Este año, "se incorporan edificios y espacios icónicos a la iluminación", informa el Consistorio. Así, una de las novedades es el alumbrado navideño del Teatro Victoria Eugenia, y también disponen de una iluminación novedosa los relojes del paseo de La Concha, ubicación en la que, además, se colocará un photocall navideño. Se renueva la iluminación del puente de Santa Catalina, además, así como la de la Avenida de la Libertad, y la de la calle Loiola. El encendido diario será de 17:45 a 22:00 horas.

El acceso al puente de María Cristina para el tráfico rodado estará cortado de 16:30 a 18:30 horas en ambas direcciones, "teniendo como alternativa de circulación el puente de Santa Catalina", precisa el Ayuntamiento.

El Mercado de Navidad va a estar en el entorno del Urumea y está concebido "al más puro estilo de los tradicionales mercados navideños centroeuropeos". Tendrá 57 casetas adornadas, 41 en el Paseo de Francia y 16 en la plaza Ramón Labayen. También habrá Mercado de Navidad online, que podrá visitarse en la web municipal www.dssmarketplaza.eus.

¿Qué más atracciones va a haber?

Una Bola de Navidad de 12 metros de altura.

La noria de la calle Andía, de 32 metros de altura, que ya está instalada, hasta el próximo 31 de enero. El precio de cada viaje será de 5 euros, salvo los lunes, con un 50 % de descuento.

Una rampa-trineo en la Plaza Federico García Lorca para bajar en un hinchable por uno de sus tres carriles. El precio será de 2 euros para dos bajadas, con 50 % de descuento los lunes.

Un tren de renos decorado con motivos navideños, en la Plaza Cervantes, con un precio de 3,5 euros por viaje, salvo los lunes, que será de 2,5 euros.

Una pantalla gigante en la plaza Ramón Labayen, del 8 al 15 de diciembre, para conectarse en directo con la Navidad de Génova. San Sebastián y Génova son las Capitales Europeas de la Navidad 2022.

Vídeo mapping en la fachada del museo San Telmo, del 27 de diciembre al 4 de enero, a las 18:30, 19:30, 20:30 y 21:30, de cinco minutos de duración. Atención al día 4 de enero, porque la proyección será un poco diferente, para ambientarnos ante la inminente llegada de los Reyes.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X