LEY DEL 'SOLO SÍ ES SÍ'
Guardar
Quitar de mi lista

Ángel Boza, uno de los cinco condenados de la Manada, pide rebajar su condena a 13 años y 9 meses

Fue uno de los cinco condenados por la violación grupal de los sanfermines de 2016, y tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí' ha registrado la petición para la rebaja de condena en la Audiencia de Navarra.
ANGEL BOZA MANADA EFE
Ángel Boza, uno de los cinco condenados de La Manada. Foto de archivo: EFE

Uno de los cinco condenados de La Manada por la violación grupal de los sanfermines en 2016 ha pedido la rebaja de su pena de prisión de 15 años a 13 años y 9 meses tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí'.

Tal y como ya anunció la semana pasada su abogado, Ángel Boza ha registrado la petición para la rebaja de condena ante la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra, que fue la que juzgó el caso.

Boza fue condenado por el Tribunal Supremo a 15 años de prisión por un delito continuado de violación con las agravantes específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas.

Aunque fueron cinco hombres los condenados por la agresión sexual, los otros cuatro jóvenes sevillanos también condenados a 15 años (José Ángel Prenda, Jesús Escudero, Alfonso Jesús Cabezuelo y Antonio Manuel Guerrero) suman otras penas por casos como los abusos sexuales de Pozoblanco y no podrían beneficiarse de ninguna rebaja.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más