Los bomberos descartan que los fuegos artificiales de la Aste Nagusia causaran el incendio del Arenal
El incendio desatado en un bloque de viviendas en pleno recinto festivo de la Aste Nagusia de Bilbao en agosto no fue causado por los fuegos artificiales, según han concluido los bomberos de la capital vizcaína.
Según ha podido saber EITB, el informe de los bomberos, encargado por el Ayuntamiento de Bilbao, atribuye el incendio al deterioro de las instalaciones eléctricas del edificio, y apunta que el fuego se originó de dentro a fuera.
El informe, de 22 páginas, firmado por el oficial jefe de operaciones de bomberos de Bilbao, apunta a las instalaciones eléctricas, antiguas y deterioradas como principal foco del incendio. Se detallan un par de inspecciones oculares.
En la segunda de ellas los perros de la unidad de explosivos de la Ertzaintza no encontraron material pirotécnico, y las vigas muestran más daños en la parte inferior que superior. Creen que el origen del incendio está en las conexiones eléctricas del último piso de uno de los dos portales afectados. Así, han determinado que el fuego fue de abajo arriba.
Concretamente, las conclusiones del informe determinan como causa-origen más probable y posterior desarrollo del mismo esté "principalmente en el interior de la buhardilla del 5º piso izquierda del inmueble Nº 9, y concretamente en la medianera que separa los inmuebles de los portales Nº 9 y 10".
El estudio habla de "instalaciones, conexiones y anomalías eléctricas encontradas, con presencia de arcos eléctricos primarios y secundarios, la caja exterior de derivaciones eléctricas y acometida que ingresa en la buhardilla del 5º piso izquierda", que criterio del responsable del informe, "constituyen los elementos de mayor evidencia que pueden tener relación directa con el origen del incendio".
El informe ha llegado a manos de los vecinos de los números 9 y 10 de Viuda de Epalza, pero no es el único que del que disponen. Hay otros informes, por ejemplo, de las aseguradoras, con hipótesis contradictorias. Por eso, estudian con sus abogados los pasos que van a dar.
El incendio tuvo lugar en un bloque de viviendas de la calle Viuda de Epalza, frente al recinto de txosnas de la Semana Grande de Bilbao. Como consecuencia del fuego, el edificio y algunas txosnas tuvieron que ser desalojados.
Durante los siguientes días, la comunidad de vecinos del edificio, que sufrió grandes daños materiales, mostró a los medios de comunicación restos de pirotecnia que encontraron en el patio del inmueble.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.