Justicia
Guardar
Quitar de mi lista

Subijana advierte que el Tribunal Supremo podría interpretar de manera diferente la Ley del "Solo sí es sí"

Entrevistado en "Boulevard" de Radio Euskadi, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Iñaki Subijana asegura que la instrucción de la Fiscalía General del Estado no es vinculante para el Tribunal Supremo, por lo que este tiene la soberanía para hacer otra interpretación.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Iñaki Subijana. Foto: EITB MEDIA
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Iñaki Subijana. Foto: EITB MEDIA

La Fiscalía General del Estado rechaza rebajar las penas de las sentencias ya firmes siempre y cuando estas entren dentro de la horquilla de condenas que establece la nueva Ley del "Solo sí es sí". De esa manera, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Iñaki Subijana cree que la Fiscalía está haciendo suyas las disposiciones transitorias que han guiado, tanto el código penal del 95, como todas las reformas importantes del mismo que se han producido en el 2003, 2010 y 2015.  Sin embargo, advierte que la instrucción de la Fiscalía "no es vinculante" para el Tribunal Supremo, por lo que este tendría la soberanía para hacer una interpretación diferente.

Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Subijana ha admitido que hecha en falta una disposición en esta nueva ley, "precisamente para crear un campo de seguridad jurídica en la materia". Y es que, según cuenta, todas las reformas penales importantes han venido acompañadas de disposiciones transitorias, que, en este caso, ello habría "facilitado" aunar los criterios: "La ley podría haber sido mucho más precisa en este campo, y haber creado un marco jurídico mucho más definido para tomar decisiones".

En ese sentido, Subijana informa que las audiencias provinciales del País Vasco tienen 10 casos para revisar, y asegura que los juzgados tendrán algunos más. Asegura que todavía no se ha fallado sobre ninguno, aunque, según ha explicado, los magistrados ya se están reuniendo para unificar criterios para dar "seguridad jurídica", sin esperar a la decisión del Tribunal Supremo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más