Navidad 2022 en Bilbao: vuelven la Kalejira de Olentzero y Mari Domingi y la Cabalgata de Reyes
El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado este miércoles el proyecto #BilbaoGabonak para la Navidad 2022, una iniciativa que ofrece, desde ya y hasta el 6 de enero, más de 80 citas de ocio "de calidad y accesibles", muchas de entrada libre y que tendrán carácter inclusivo, con el fin de hacer de las próximas semanas un momento "lleno de cultura, de planes, de ilusión, de diversión y también de actividades educativas". Entre otras claves, Bilbao recupera la Kalejira de Olentzero y Mari Domingi, el 23 de diciembre, y la Cabalgata de Reyes, el 5 de enero.
La concejala de Fiestas, Itziar Urtasun, ha destacado que "Olentzero y Mari Domingi vuelven a visitarnos en su formato original, con su gran Kalejira, y también los Reyes Magos llegarán en su majestuosa Cabalgata", en dos de los momentos "más estelares de la Navidad de Bilbao", los más esperados por los niños.
De esta forma, según ha explicado, en las tardes del viernes 23 de diciembre y del jueves 5 de enero, Olentzero, Mari Domingi, los Reyes Magos y sus respectivas cortes volverán a recorrer las calles de la ciudad.
Los primeros en llegar serán Olentzero y Mari Domingi. El 23 de diciembre a las 18:00 horas, acompañados de los Galtzagorris, tras saludar a las familias desde el balcón del Hotel Carlton, empezará la Kalejira, hasta la Plaza del Arriaga, donde el broche final lo pondrá un espectáculo musical. Esa noche, el Teatro Arriaga les dará cobijo y de nuevo, a la mañana del sábado 24, Olentzero y Mari Domingi recibirán a los niños.
Por su parte, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente tomarán el relevo la tarde del jueves 5 de enero, y volverán a reencontrarse con los niños y niñas y sus familias, en una Cabalgata de carrozas llena de luz, sonido y color, que recorrerá la Gran Vía hasta el Ayuntamiento, donde, al igual que Olentzero y Mari Domingi, recibirán a los niños que quieran compartir sus deseos.
Las luces, el día 30
El 30 de noviembre, a las 20:00 horas, se encenderán las luces de Navidad. Se ha retrasado el encendido una semana, y las luces permanecerán encendidas cada día, del 1 de diciembre al 8 de enero desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.
La pista de hielo ecológico y el tobogán de seis carriles volverán al Muelle del Arenal y al Muelle de Ripa desde este jueves, 24 de noviembre, y hasta el 5 de enero.
La adquisición de las entradas está ya activa de manera online, y podrá realizarse en las taquillas de las instalaciones a partir del día 24. En el caso de la pista de hielo, el precio será de 3,5 euros por 30 minutos de patinaje (patines incluidos) y de 2,5 euros para familias numerosas, mientras que el tobogán tendrá un precio de 2,5 euros por persona para tres bajadas por los carriles. El horario previsto de funcionamiento es de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas, si bien durante el periodo de actividad escolar el horario será únicamente de tarde, de 16:00 a 20:30 horas.
También en el Muelle de Ripa estará instalado el Txikigune, con actividades para niños de hasta 12 años. Será una carpa dividida en dos espacios: Ganbara y La Factoría de los Sueños Navideños.
El Mercado de Navidad del Muelle de Ripa estará abierto desde el 2 de diciembre y hasta el día 5 de enero, y, como novedad, se reserva una caseta para la Carta de Valores de Bilbao y para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El horario de 12:30 a 21:30 horas, salvo los días 12, 13, 14, 15, 19 y 20 de diciembre, con horario de 17:30 a 21:30 horas.
Frente al Mercado de Navidad, en el Muelle de El Arenal, se instalará entre el 16 de diciembre y el 5 de enero Gabonart, la Feria de Artesanía de Navidad gestionada por la asociación de artesanos Arbaso.
Más actividades
Además, habrá artes en vivo, literatura, música, Euskal Folklore, teatro, monólogos, magia, clown y kalejiras y bertsos en plazas o barrios. Además, varias iglesias acogerán, del jueves 25 de noviembre al 4 de enero, diferentes propuestas musicales, que también llegarán a otros puntos de Bilbao; por ejemplo, como novedad, el Festival Musika-Música presenta un ciclo de música clásica para los días 13, 14 y 15 de diciembre, a las 19:00 horas, en Azkuna Zentroa.
Habrá también programas de ocio educativo y deportivo dirigidos a menores de entre 3 y 16 años, con un total de 2766 plazas.
Todos los detalles de la programación de Navidad en Bilbao están aquí.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.