¿Por qué ha disminuido un 30 % la incidencia de nuevos casos de demencia?
Las personas cada vez viven más años, y el riesgo de sufrir una demencia aumenta con la edad, pero muchos estudios confirman una aparente paradoja: la incidencia del Alzhéimer y de otros trastornos similares está disminuyendo década tras década contra todo pronóstico. "Es una noticia fantástica. Esto se debe a que nuestro estilo de vida es cada vez mejor", señala Gurutz Linazasoro, neurólogo de la Policlínica Gipuzkoa.
La demencia es una causa importante de discapacidad en las personas mayores y coloca una carga emocional y financiera sobre las familias y sus cuidadores. Puede ser causada por una variedad de condiciones, siendo la más común la enfermedad de Alzheimer, y hoy por hoy no existe ningún tratamiento eficaz para su cura.
No obstante, un nuevo trabajo ha constatado que la proporción de personas mayores de 65 años con demencia ha caído un 30 % en apenas 15 años en Estados Unidos. A pesar de no saber exactamente el porqué, todo apunta a un mayor nivel educativo de los ciudadanos. "A día de hoy sabemos que hasta un 40 % del riesgo de la demencia se debe a factores ambientales, factores que están en nuestras manos modificarlos", destaca Linazasoro.
En la mayoría de los casos, el daño cerebral comienza años antes de que aparezcan los síntomas. Por ello, el neurólogo cree que es importante mantener unos buenos hábitos de vida para ralentizar el proceso de envejecimiento y mantener el cerebro en buena forma.
Pero... ¿Cómo envejecer con un cerebro sano? Aquí tenéis algunos consejos:
Linazasoro sugiere también que mantener la salud cardiovascular, particularmente en las áreas de tabaquismo, ejercicio e índice de masa corporal, podría reducir el riesgo de demencia en los años posteriores.
Muchos estudios han señalado, además, que la informática y las nuevas tecnologías pueden ser un buen aliado para prevenir la pérdida de memoria: "Utilizar el ordenador, el móvil o navegar por Interner, por ejemplo, ayudan a que nuestro cerebro esté activo", apunta el neurólogo.
Según el médico, "si controlamos esos factores, y teniendo en cuenta que el nivel de educación ha aumentado de forma considerable, y si a todo ello le añadimos el efecto beneficioso que pueden tener las nuevas tecnologías... uniendo todo esto, que es muy estimulante para el cerebro, el riesgo de sufrir demencia disminuirá", asegura.
Hoy por hoy se sabe que los cambios patológicos en el cerebro aparecen muchos años antes de que se noten los primeros síntomas. Así que, si una persona tiene un cerebro muy bien entrenado, con mucha reserva cognitiva, con actividad intelectual importante, con gran actividad física, sin lesiones cerebrales previas, el proceso degenerativo tardará más en hacer mella. Envejecer de forma saludable significa, por tanto, mantener también la salud del cerebro.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.