Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui, sobre la unidad cardiaca de Basurto: "Nuestra decisión se tomó siguiendo criterios de expertos"

La consejera de Salud ha explicado que la decisión de "unir" las unidades de Cruces y Basurto se tomó "siguiendo criterios de expertos". "El juez no nos deja ir adelante en este momento, pero pensamos que esos deben ser los criterios", ha dicho.
Gotzone Sagardui.
18:00 - 20:00
Sagardui, sobre la unidad cardíaca de Basurto: ''Tomamos la decisión siguiendo el criterio de expertos''

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, se ha referido en el programa Egun On Euskadi a la decisión de un juez sobre la unidad cardiaca de Basurto. Según ha dicho, el Gobierno Vasco respetará la decisión de suspender el traslado de la unidad al hospital de Cruces, "pero no la compartimos".

Sagardui ha explicado que la decisión de "fusionar" las unidades de Cruces y Basurto fue adoptada por el Departamento de Salud "siguiendo los criterios de los expertos" y teniendo en cuenta experiencias de otros lugares. En concreto, Sagardui ha mencionado la decisión de Navarra y La Rioja, "dos comunidades y sistemas sanitarios diferentes", de crear una sola cirugía cardiaca común.

Organizar el sistema sanitario "es nuestra competencia y nuestro deber", y "unificar los servicios" era una vía para mejorar la cirugía cardiaca. "El juez no nos deja ir adelante en este momento, pero pensamos que esos deben ser los criterios", ha dicho.

Ante la carta que han hecho pública los trabajadores de Basurto, Sagardui ha pedido que no se mezcle la decisión de trasladar la unidad cardiaca con el proyecto sobre el hospital de Basurto que está desarrollando el departamento. "Basurto sigue siendo un hospital de nuestra red, con toda su importancia, pero no hay que confundir las cosas", ha dicho.

En cuanto a la bronquiolitis aguda, la consejera ha aclarado que todavía no ha llegado el pico de la epidemia. Esta enfermedad respiratoria, que afecta especialmente a menores de 2 años, "coincide con el frío" y, dado que las temperaturas más altas todavía no han llegado, "queda un tiempo para el pico".

Sin embargo, Sagardui ha explicado que esta es una situación habitual cada año. "En comparación con los datos anteriores a la pandemia, son igual de parecidos. Estamos en una situación habitual", ha dicho. Sin embargo, como en los tres años anteriores se ha utilizado la mascarilla, los niños tienen un "sistema de inmunización más débil".

Dice que todavía no ha habido casos graves y que Osakidetza está preparada para atender todos los casos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más