25N
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de mujeres emplazan a instituciones y hombres a que se impliquen contra la violencia machista

Miles de mujeres han salido a la calle en las capitales y otras localidades para reivindicar una justicia feminista y emplazar a los hombres a entender que "solo sí es sí".
Cabecera de la manifestación de Bilbao. Foto: EITB Media
18:00 - 20:00
Miles de personas reclaman mayor implicación de la sociedad contra la violencia machista

Miles de mujeres han salido a la calle este viernes en las capitales y otras localidades vascas, con motivo del Día Internacional contra la violencia machista, para reclamar a jueces, hombres e instituciones su implicación para erradicar esta lacra.

El 25N de este año ha llegado marcado por la decisión de algunos juzgados de rebajar las condenas a agresores sexuales usando un resquicio de la Ley del "Solo sí es sí", por lo que los movimientos feministas han reivindicado en las manifestaciones una "justicia feminista".

La marcha más multitudinaria ha tenido lugar en Bilbao, tras una pancarta con el lema 'Beldurra eta kontrola zuentzat (El miedo y el control para vosotros). ¡Estamos organizadas y hasta las tetas', firmado por el colectivo Bilbo Feminista Saretzen. A lo largo del recorrido, que ha finalizado en el Ayuntamiento, se han ido sumando columnas de mujeres que habían partido desde los distintos barrios de la Villa.

Manifestación en Bilbao. Imagen: EITB
18:00 - 20:00

Las manifestantes han coreado lemas como 'Erasorik ez, erantzunik gabe (Ni una agresión sin respuesta', 'Nos tocan a una, nos tocan a todas', 'Kaleak, gaua, geureak dira (La calles y la noche son nuestras)', 'Gorra borroka feminista (Viva la lucha feminista)' o "Erasoen aurka, autodefentsa feminista (Frente a los ataques, autodefensa feminista".

Desde el colectivo feminista de Bilbao han denunciado la violencia machista y han querido poner el foco en dos aspectos: "denunciar la violencia machista que se ejerce desde las instituciones, y señalar también a los agresores y a los hombres, para que se impliquen y decirles que se mojen para parar esta violencia hacia las mujeres".

Marchas similares han tenido lugar también en Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Pamplona, entre otras localidades. En Baiona, la cita será este sábado.

Manifestación en Vitoria-Gasteiz. Imagen: EITB
18:00 - 20:00
Manifestación en Donostia-San Sebastián. Imagen: EITB
18:00 - 20:00
Movilización en Pamplona. Imagen: EITB
18:00 - 20:00
Hace un año conocimos a Marta y Ana, que sufrieron la violencia de sus exmaridos durante años. Hemos vuelto a hablar con ellas para saber cómo están y cómo afrontan su día a día.
18:00 - 20:00

Esta mañana, las instituciones vascas han mostrado su repulsa contra todas las expresiones de violencia machista en varias concentraciones, preludio de las manifestaciones de la tarde, convocadas por el movimiento feminista.

Así, el Gobierno Vasco en pleno se ha concentrado en las escalinatas de Lehendakaritza. Acompañado por los y las consejeras vascas, las responsables de Emakunde y el resto del personal, el lehendakari Iñigo Urkullu ha encabezado el acto.

En declaraciones a los medios de comunicación tras la concentración, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha mostrado "el compromiso firme y prioritario del Gobierno Vasco y de Emakunde tanto en la prevención de la violencia machista como en la atención de las mujeres víctimas de la misma". Previamente, en una entrevista en el programa "Egun On Euskadi" de ETB, ha puesto el foco en la violencia que sufren las mujeres de más edad.

Concentración en Lehendakaritza. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00

El Gobierno de Navarra, por su parte, se ha concentrado a mediodía en Pamplona, donde se ha recordado especialmente a Sara Pina, asesinada por su marido a principios de año en Tudela.

Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU

La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.

Gripearen aurkako txertoa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV

La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi.  Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.

20200316181151_metro-bilbao_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico

Una unidad que circulaba entre  San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.

Cargar más