Plataforma GuraSOS
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas piden en Donostia-San Sebastián la paralización preventiva de la incineradora de Zubieta

Han finalizado la protesta, respaldada por grupos ecologistas y sindicatos, con la simbólica escenificación de "una barrera de protección ciudadana" en el paseo marítimo de la Zurriola.
gurasos-manifestazioa-erraustegia-incineradora-zubieta-donostia
Imagen de la cabecera de la manifestación. Foto: Xabier Urteaga | EITB MEDIA

Unas 3.000 personas, según la organización, han secundado este domingo la manifestación convocada por la plataforma GuraSOS para solicitar la "paralización preventiva" de la incineradora de Zubieta, que ha concluido con la simbólica escenificación de "una barrera de protección ciudadana" en el paseo marítimo de la Zurriola.

La marcha, respaldada por grupos ecologistas y sindicatos, ha partido pasadas las 12 horas del mediodía desde los cubos del Kursaal, presidida por una veintena de remeros, a lo que, metros más adelante, se les han unido 40 surfistas con sus tablas.

La manifestación ha sido circular y ha concluido en el Kursaal, donde la organización ha colocado un escenario en el que se ha escenificado el vertido a la regata Arkaitzerreka, producido en mayo de 2020 en el entorno de la incineradora.

Al concluir el acto, varios artistas han interpretado la canción "Olatu bat" del grupo "Huntza" que se refiere a "la preocupación por el estado del planeta y del mar en particular".

Por último, los portavoces de GuraSOS han leído un comunicado en el que han denunciado que "han convertido a la incineradora en un tótem del poder". "La presentaron como lo más, lo último en tecnología y seguridad. Pero, dos años han bastado para ver que el gigante tenía los pies de barro", ha dicho.

Además, han pedido al diputado general, Markel Olano, que "ponga cita a una reunión" e "inicie el diálogo" porque "es necesario un control democrático y transparente". "Abra ya las puertas del castillo a la sociedad, a la ciudadanía", han reclamado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más