Miles de personas piden en Donostia-San Sebastián la paralización preventiva de la incineradora de Zubieta
Unas 3.000 personas, según la organización, han secundado este domingo la manifestación convocada por la plataforma GuraSOS para solicitar la "paralización preventiva" de la incineradora de Zubieta, que ha concluido con la simbólica escenificación de "una barrera de protección ciudadana" en el paseo marítimo de la Zurriola.
La marcha, respaldada por grupos ecologistas y sindicatos, ha partido pasadas las 12 horas del mediodía desde los cubos del Kursaal, presidida por una veintena de remeros, a lo que, metros más adelante, se les han unido 40 surfistas con sus tablas.
La manifestación ha sido circular y ha concluido en el Kursaal, donde la organización ha colocado un escenario en el que se ha escenificado el vertido a la regata Arkaitzerreka, producido en mayo de 2020 en el entorno de la incineradora.
Al concluir el acto, varios artistas han interpretado la canción "Olatu bat" del grupo "Huntza" que se refiere a "la preocupación por el estado del planeta y del mar en particular".
Por último, los portavoces de GuraSOS han leído un comunicado en el que han denunciado que "han convertido a la incineradora en un tótem del poder". "La presentaron como lo más, lo último en tecnología y seguridad. Pero, dos años han bastado para ver que el gigante tenía los pies de barro", ha dicho.
Además, han pedido al diputado general, Markel Olano, que "ponga cita a una reunión" e "inicie el diálogo" porque "es necesario un control democrático y transparente". "Abra ya las puertas del castillo a la sociedad, a la ciudadanía", han reclamado.
Más noticias sobre sociedad
Cortada la AP-8 en Deba por el incendio de un camión en sentido Irun, con 4 km de retenciones
El fuego se ha originado en el semirremolque de un camión pasadas las 14:00 horas. La autopista permanece cerrada y el tráfico se desvía en Elgoibar por la N-634 mientras los bomberos trabajan en la zona.
Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU
La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.
Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV
La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi. Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.
Reabren el edificio del Museo de Bellas Artes de 1970 tras su rehabilitación
El Museo de Bellas Artes ha reabierto el edificio de 1970 tras su rehabilitación. La apertura se ha celebrado con una exposición de 50 pinturas de Baselitz, y otras obras emblemáticas. La rehabilitación ha afectado a casi 6.000 metros cuadrados.
El PP pide una comisión de investigación sobre el campamento de Bernedo en el Parlamento Vasco
De Andrés ha criticado la labor de las instituciones vascas y de los partidos políticos ante las denuncias de varias familias.
Los cuatro activistas vascos de la Global Sumud Flotilla retenidos en Israel llegan este lunes
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha anunciado que 28 personas de nacionalidad española que iban a bordo de la flotilla y que siguen retenidos en Israel volverán a lo largo de este lunes, después de que este domingo retornase un primer grupo de 21 ciudadanos.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico
Una unidad que circulaba entre San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.
Herido grave un menor de 17 años en un accidente de tráfico en Tafalla
El conductor, un hombre de 29 años, ha sido trasladado al centro de salud de Peralta, mientras que el copiloto ha sido evacuado con heridas graves en helicóptero al Hospital Universitario de Navarra.
Despiden a la ilustradora de una revista de divulgación tras escribir "España" en la mano de Irulegi
Arqueología e Historia ha decidido retirar el número dedicado a la historia de los vascones después de que la ilustradora haya escrito "ESPAÑA" en lugar de "Sorioneku". La editorial ha pedido disculpas, al igual que la ilustradora, que argumenta que se trataba de una broma interna.
Diez curiosidades del Aquarium que no conocías
Este 2025 el Aquarium de San Sebastián celebra un hito histórico: se han cumplido 100 años de la colocación de su primera piedra. Con un siglo de historia a sus espaldas, este espacio emblemático de la ciudad sigue sorprendiendo a pequeños y mayores. Charlamos con Esther Irigaray, su directora, para descubrir 10 detalles que quizá no conocías y que muestran cómo tradición, ciencia y curiosidad por el mar se dan la mano en uno de los acuarios más visitados de Europa.