Plataforma GuraSOS
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas piden en Donostia-San Sebastián la paralización preventiva de la incineradora de Zubieta

Han finalizado la protesta, respaldada por grupos ecologistas y sindicatos, con la simbólica escenificación de "una barrera de protección ciudadana" en el paseo marítimo de la Zurriola.
gurasos-manifestazioa-erraustegia-incineradora-zubieta-donostia
Imagen de la cabecera de la manifestación. Foto: Xabier Urteaga | EITB MEDIA

Unas 3.000 personas, según la organización, han secundado este domingo la manifestación convocada por la plataforma GuraSOS para solicitar la "paralización preventiva" de la incineradora de Zubieta, que ha concluido con la simbólica escenificación de "una barrera de protección ciudadana" en el paseo marítimo de la Zurriola.

La marcha, respaldada por grupos ecologistas y sindicatos, ha partido pasadas las 12 horas del mediodía desde los cubos del Kursaal, presidida por una veintena de remeros, a lo que, metros más adelante, se les han unido 40 surfistas con sus tablas.

La manifestación ha sido circular y ha concluido en el Kursaal, donde la organización ha colocado un escenario en el que se ha escenificado el vertido a la regata Arkaitzerreka, producido en mayo de 2020 en el entorno de la incineradora.

Al concluir el acto, varios artistas han interpretado la canción "Olatu bat" del grupo "Huntza" que se refiere a "la preocupación por el estado del planeta y del mar en particular".

Por último, los portavoces de GuraSOS han leído un comunicado en el que han denunciado que "han convertido a la incineradora en un tótem del poder". "La presentaron como lo más, lo último en tecnología y seguridad. Pero, dos años han bastado para ver que el gigante tenía los pies de barro", ha dicho.

Además, han pedido al diputado general, Markel Olano, que "ponga cita a una reunión" e "inicie el diálogo" porque "es necesario un control democrático y transparente". "Abra ya las puertas del castillo a la sociedad, a la ciudadanía", han reclamado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más