Conectividad
Guardar
Quitar de mi lista

El 'modo avión' tiene los días contados con el acceso a redes 5G durante los vuelos en la UE

La Unión Europea ha anunciado que todos los pasajeros a bordo de vuelos en la UE podrán tanto mantener sus dispositivos electrónicos encendidos como los datos móviles activados, para poder utilizar en ellos las redes 5G.
avion hegazkina haizea viento loiu aeropuerto aireportua
Aeropuerto de Loiu (Bizkaia). Foto de archivo: EFE

Las aerolíneas podrán proporcionar la última tecnología de redes 5G en sus aviones, según una última actualización llevada a cabo por la Comisión Europea sobre las comunicaciones a bordo, que adelanta la designación de determinadas frecuencias 5G para las comunicaciones de los usuarios. Esto se hará efectivo, el próximo 30 de junio de 2023 "a más tardar", según la institución.

Actualmente, todas las aerolíneas instan a los pasajeros a activar el 'modo avión' durante el despegue y el aterrizaje del avión, mediante una señal luminosa que indica en qué momento deben hacerlo.

Se trata de una medida de seguridad que implementan las compañías para evitar interferencias con cualquier otro sistema eléctrico o de telecomunicaciones del avión, que, en caso de existir, podrían provocar un accidente aéreo.

En el resto del vuelo, es posible utilizar una red WiFi previo pago en algunas aerolíneas (entre ellas, Iberia o Air Europa) cuando el avión ya ha superado una altura determinada, y está fuera tanto de la pista de despegue como de la de aterrizaje.

Ahora la Unión Europea ha anunciado que todos los pasajeros a bordo de vuelos en la Unión Europea podrán tanto mantener sus dispositivos electrónicos encendidos como los datos móviles activados, para poder utilizar en ellos las redes 5G.

De ese modo, los pasajeros podrán acceder a una conectividad "al máximo de su capacidad y características, al igual que con una red móvil 5G en tierra", tal y como ha adelantado a través de su página web.

Para poder ofrecer soporte de conectividad, las compañías aéreas deberán instalar una estación red en su flota, que permitirá realizar tareas como el envío de llamadas, mensajes o el tráfico de datos a través de una red satelital a una red móvil terrestre.

Cabe destacar que la Comisión Europea también ha introducido novedades para el transporte por carretera, donde se podrá ejecutar WiFi con bandas de frecuencia de 5 GHz en coches, autobuses y otros medios de transporte.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más