El sida, lejos de la pesadilla de los 80, gracias a la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento
El sida está lejos de ser la pesadilla de los años 80. La enfermedad que antaño trajo consigo el estigma de la comunidad homosexual es hoy muy distinta. En gran parte, gracias a las pequeñas revoluciones que se han producido en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.
Por un lado, se han generalizado las medidas de prevención, especialmente el uso del preservativo en las relaciones sexuales. Por otro, se realiza un diagnóstico rápido de las infecciones. Y, por encima de cualquier cosa, el tratamiento, por fin exitoso, ha dado la vuelta a la situación.
Gracias a todo, cada vez son menos los que se infectan del VIH cada año. Sin contar el raro 2020 en el que casi no hubo interacciones (se diagnosticaron 105 casos), el número de nuevos casos ha llegado a un punto de estabilización, en torno a 150 al año. La evolución en los últimos años es muy significativa, pero es aún más importante la del número de personas que desarrollan el sida.
Actualmente, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) que se desarrolla tras el contagio del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) no es mortal, sino una enfermedad crónica.
Antonio Arraiza, responsable del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual de la CAV, explica que la mayoría de los casos se detectan cuando el VIH aún no ha causado síntomas y que el tratamiento permite que los infectados tengan una carga vírica negativa. De esta forma, la enfermedad se mantendrá totalmente bajo control, y no se contagiará a ninguna otra persona.
El sexo sigue siendo la vía más frecuente de contagio por VIH. En concreto, la mayoría de los casos detectados tienen su origen en una relación sexual entre dos hombres. En 2021, el 55,5 % de los nuevos casos estaban relacionados con la transmisión homosexual. Menos fueron los nuevos casos con origen en una relación heterosexual (39,5%) y aún menos los contagios por inyecciones de drogas (3,4 %), que eran más comunes en el pasado.
Como decíamos, el cuerpo de la persona infectada por el sida comienza a enfermar años después de haber contraído el VIH. Es precisamente en ese momento cuando se diagnostican nuevos casos de sida, cuando ya hay síntomas. En esta situación, la fotografía es distinta y suelen ser más los contagios relacionados con las relaciones heterosexuales. El peso de las inyecciones de drogas, además, es significativamente mayor.
¿Por qué es tan diferente la fotografía de los diagnósticos realizados en la situación inicial (VIH) y posterior (sida)? Como explica Arraiza, una mayor concienciación de los hombres que tienen sexo con otros hombres ayuda a la prevención y a hacer diagnósticos a tiempo. El perfil de las personas que desarrollan la enfermedad, sin embargo, está relacionado con sectores vulnerables.
La forma más segura de ponerle freno a la cadena de infecciones y protegerse a uno mismo es el uso del condón en las relaciones sexuales. Pero hay otra vía igualmente eficaz, dirigida a las personas con alto riesgo de contagio por VIH: la profilaxis pre-exposición, más conocida como PrEP.
El programa se puso en marcha a finales de 2019. Según los datos actualizados facilitados por Arraiza, en la CAV hay unas 550 personas que toman el medicamento: una píldora diaria que contiene Tenofovir disoproxilo y Emtricitabina. En el Estado español, según los datos hechos públicos en agosto por el Ministerio de Sanidad, la cifra supera las 13 000 personas. Según Arraiza, son buenos números y el programa está teniendo éxito, aunque aún es demasiado desconocido.
Es una excelente forma de parar los contagios, porque los VIH negativos seguirán siendo negativos, y además se asegurarán de que no transmitan el posible virus a nadie. Otro gran avance hacia la erradicación de la pandemia del siglo XX, que aún colea.

Más noticias sobre sociedad
Heridos cinco trabajadores, dos de ellos graves, tras una deflagración en el Superpuerto de Bilbao
La explosión ha ocurrido pasadas las 17:10 en la empresa ASK Chemicals, en un silo que contenía polvo de magnesio y cuando, al parecer, se realizaban tareas de limpieza y vaciado.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.